Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa compañía segoviana Nao d’amores firma la banda sonora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un homenaje a Alicia Lázaro

La compañía segoviana Nao d’amores firma la banda sonora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un homenaje a Alicia Lázaro

SegoviaDirecto.com | 790 Jueves, 11 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La pieza, compuesta a partir de dos melodías de los siglos XV y XVI, rinde tributo a la investigadora y musicóloga, responsable de la recuperación de más de 4.500 manuscritos de música antigua de la Catedral de Segovia y fallecida el pasado diciembre
Más de 8.000 entradas vendidas en las primeras dos semanas con las taquillas abiertas

La compañía segoviana Nao d’amores firma la banda sonora de la última edición del Festival de Almagro con una pieza que homenajea a una de sus cofundadoras, la investigadora y musicóloga Alicia Lázaro, fallecida el pasado septiembre y responsable de la recuperación de más de 4.500 manuscritos de música antigua de la Catedral de Segovia. El conjunto capitaneado por Ana Zamora inundará los teatros, calles y plazas de la localidad ciudadrealeña con un tema compuesto a partir de dos melodías de los siglos XV y XVI que Alicia Lázaro armó para cerrar la última escena de la Comedia Aquilana, de Bartolomé Torres Naharro, y que Nao d’amores, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), presentó, en 2018, en Almagro.

 

La sintonía está formada por una introducción procedente de Ninguno cierre las puertas, un villancico de Juan del Enzina recogido en el Cancionero Musical de Palacio ­—antología del repertorio de la corte española entre 1490 y 1505 que recopila la música de cámara y parte de la música religiosa en la corte de los Reyes Católicos— y del que se ha utilizado una versión instrumental, y una piva de Joan Ambrosio Dalza editada en Venecia en 1508. Esta pieza, cuyo nombre hace referencia a una composición pensada para la danza que se desarrolló, en su práctica totalidad, en las ciudades-estado del norte de Italia entre los siglos XIV y XVI, estaba pensada, en origen, para el laúd, pero Lázaro la arregló para bordón de órgano, viola da gamba, flauta y percusión.

 

Además de crear el tema de esta edición, Nao d’amores subirá a las tablas del Corral de Comedias el próximo miércoles 12 de julio para presentar su nuevo disco, Nao d’amores, 20 años navegando, una jornada que servirá para recordar y homenajear la figura de Alicia Lázaro, quien, desde 1997, estuvo al frente de la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón en Segovia, y de la dirección de la Capilla de Música Jerónimo de Carrión, con la que realizó habitualmente programas de música inédita de la Catedral de Segovia y otros archivos españoles.

 

Buena acogida del público

Las entradas vendidas para los diferentes espectáculos de la programación han superado las 8.000 en las dos primeras semanas con las taquillas abiertas. Espectáculos como El viaje del monstruo fiero, a cargo de Rafael Álvarez, ‘El Brujo’, que se representará en AUREA el lunes 10 y el martes 11 de julio, tienen la práctica totalidad de las localidades ya ocupadas, así como las dos funciones programadas de la versión de la compañía Fundación Siglo de Oro de La dama boba, con dirección de Rodrigo Arribas y que llegará al Corral de Comedias los días 7 (viernes) y 8 (sábado) de julio.

Estas son sólo dos de las más de 40 propuestas que se darán cita en Almagro entre el 29 de junio y el 23 de julio en una programación heterogénea que reunirá las creaciones de Lluís Homar, Laila RipollDeclan DonnellanEduardo VascoYayo CáceresRicardo IniestaEva del PalacioBeatriz Argüello o Pepe Viyuela. La actriz Blanca Portillo recibirá este año el Premio Corral de Comedias, mientras que el diseñador Lorenzo Caprile será la figura homenajeada por la cita escénica almagreña.

La creadora Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración, firma el cartel y Nao d’Amores pone banda sonora a una nueva edición que contará con las interpretaciones de Rafael Álvarez, el ‘Brujo’Anabel AlonsoNatalia MillánPedro CasablancMaría AdánezEva Rufo y Arturo Querejeta, entre otros. Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro Clásico estrenará en el Corral de Comedias El templo vacío, de Lluís Homar, y presentará otros tres espectáculos dirigidos por Beatriz ArgüelloDeclan Donnellan y el propio Homar, con un total de 28 funciones. El festival visibilizará, además, la aportación de autoras como Ana Caro de Mallénsor Juana Inéssanta Teresa de JesúsMaría de ZayasFlorencia de Pinar, y Marcia Belisarda en una edición en la que la mirada femenina se posa también sobre otras propuestas artísticas que incluyen presentaciones, laboratorios y talleres a cargo de creadoras como Marta PazosJuana Escabias y Vanessa Espín, sin olvidar otras propuestas que abarcan exposiciones, presentaciones de libros, recitales, música en directo, encuentros, rutas guiadas por el patrimonio del municipio o actividades gastronómicas.

 

Organización y colaboradores

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT). Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja, así como con la colaboración de la Presidencia española del Consejo Europeo, Acción Cultural Española (AC/E), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Cuatrienal de Praga, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Adif, Renfe, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español (GITCE) de la UCLM, ONCE,  Instituciones Penitenciarias, UGT, Teatro Fernán Gómez, Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, Centro de Tecnificación Gastronómica, Ateneo de Almagro, Parador de Turismo de Almagro, Goethe-Institut, Instituto Cultural Rumano, Fundación Juan March, Veranos de la Villa, Coro de Jóvenes de Madrid, Sabores del Quijote, Aguas Numen y D.O. Campo de Calatrava. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural y MASESCENA son los medios oficiales de esta edición.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.