Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa Podología Forense deja su huella en Carbonero de Ahusín

La Podología Forense deja su huella en Carbonero de Ahusín

Los primeros podólogos forenses de España investigan la escena del crimen en diferentes escenarios de Carbonero de Ahusín

SegoviaDirecto.com | 6750 Jueves, 11 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La  Podología Forense, el Dr. Pablo Martínez-Escauriaza Peral, la define como una ciencia médica que aplica los conocimientos y técnicas de la especialidad médica de la Podología o Podiatría al servicio de la Ley, en aras de la verdad, en defensa de los derechos humanos, derecho civil y penal, en la identificación del individuo, en la valoración del daño corporal, en la autopsia médico legal, certificado de defunción y del contexto en la investigación del lugar del crimen, dónde se ejerza su práctica por el facultativo médico criminalista.

Los podólogos forenses de España han asistido, tanto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como a la administración de Justicia, en la resolución de casos criminales y judiciales, como el doble crimen de Almonte en Huelva.

El Dr. Pablo Martínez-Escauriaza Peral, podólogo cirujano forense, doctorado PhD en antropología forense, es el director académico del único Máster en España y países hispanoparlantes de “Podología Forense, Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas”. Este Máster que ya va por su tercera edición, cuenta con un elenco de profesores colaboradores y participes del área de la podiatría forense y del ámbito criminalístico y policial tanto de España como de otros países entre los que se encuentran Estados Unidos, Chile y Argentina; así como expertos del Smithsonian Intitution de Washington DC que colaboran con el FBI;  todo ello a través del aval del Centro Superior de Estudios Criminológicos (CSEC) de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses.

El alumnado y profesorado de este Máster ha viajado desde diferentes puntos de España a Carbonero de Ahusín en Segovia, donde han sido acogidos por el pueblo y su alcaldesa la Excma. Sandra Ayuso Castro, para la realización de las prácticas en escenarios ubicados en esta localidad y alrededores. El paraje fue elegido por Fernando Gómez profesor de rastreo forense, natural de Segovia, ya que paisajisticamente es rico en fauna, flora y sustrato, “así nos da la posibilidad de entrenar y trabajar en diferentes contextos”. Además del director, han participado en la formación, el especialista en armamento y tiro del Cuerpo Nacional de Policía, Don Antonio Navarro Cabrera; Jefatura Judicial de la Ertzaintza; Ernesto Bermúdez de Castro, ingeniero experto en Inteligencia Artificial; Dr. Jesús Herrerín López, antropólogo forense; el experto en fotogrametría y biomecánica forense Juan María Villa-Real Vecín y los podólogos forenses e investigadores de la escena del crimen Cristina Gil Sebastián y Esteban Juan García Agra.

A lo largo de la semana, se han abordado diferentes especialidades para la formación de la nueva generación de podólogos forenses en España. Con paso firme, la podología forense ha venido para quedarse, dejando una huella profesional única en nuestro país.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.