Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaLa falta de enfermeras obliga a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia a reducir el número de camas en la UVI y hospitalización de cirugía

Casi 100 enfermeras de Segovia se acaban de incorporar a otros servicios de salud de Madrid y Andalucía

La falta de enfermeras obliga a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia a reducir el número de camas en la UVI y hospitalización de cirugía

SegoviaDirecto.com | 749 Miércoles, 10 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Si la asistencia se asegura no es porque estén debidamente dotados de recursos enfermeros sino por el enorme sobreesfuerzo que han realizado y realizan estas/os profesionales, con plantillas insuficientes y asumiendo el trabajo de compañeros que a veces no son sustituidos.

El Sindicato de Enfermería SATSE en Segovia ha mostrado su preocupación por la falta de enfermeras en la provincia, que ha llevado a la Gerencia a reorganizar espacios reduciendo el número de camas disponibles en los diferentes servicios hospitalarios como urgencias y UVI y unidades de hospitalización de cirugía, lo que va a incidir en la asistencia que se presta a los pacientes. 


SATSE ha tenido conocimiento de que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia se ha visto obligada a tomar una serie de medidas encaminadas a paliar la falta de enfermeras y enfermeros existente tras la resolución de los diferentes procesos selectivos de otros servicios de salud autonómicos, en concreto del Servicio Madrileño de Salud y del de Andalucía, unido a la falta de un plan de captación de nuevos profesionales enfermeros por parte de la Gerencia y que en Segovia se están ofertando contratos de menor duración que el resto de gerencias de las provincias de Castilla y León.  


Alrededor de 50 enfermeras y enfermeros que se encontraban prestando servicios en la provincia de Segovia se han incorporado o se van a incorporar en los próximos días a sus nuevos puestos de trabajo en esas comunidades autónomas: unas 28 enfermeras del Hospital General de Segovia y alrededor de 12 de Atención Primaria. 


SATSE se ha mostrado preocupado por cómo va a afectar esta situación a las enfermeras, que una y otra vez tienen que realizar un esfuerzo titánico para paliar la falta de profesionales en la provincia y que se pueda seguir garantizando una asistencia de calidad.  

 

SATSE Segovia, lleva años reclamando un plan de recursos humanos que evite la fuga de enfermeras a otras provincias o comunidades y que también permita atraer profesionales a esta provincia. 


Ante la falta de enfermeras, la Gerencia ha determinado el cierre de 12 camas ubicadas en el ala izquierda de la planta de cirugía, pero sin disminuir la actividad quirúrgica (situación que ya se venía produciendo en periodo estival) y el cierre del espacio denominado “UCI COVID”, con 5 camas que fueron creadas con motivo de la pandemia.  


Asimismo, se producirá el cierre de un espacio en el Servicio de Urgencias dotado con 8 camillas y 2 camas de observación, una zona que también fue creada con motivo de la pandemia pero que, con la presión asistencial de las urgencias hospitalarias, su uso reducía los tiempos de espera de la atención a los usuarios que acuden a este servicio, medida que va a implicar la eliminación de 5 enfermeras en el servicio de Urgencias.  
SATSE también denuncia que, ante la falta de previsión, la solución pase por modificar turnos y jornadas laborales de algunas enfermeras y enfermeros de hospitalización con el mismo objetivo de hacer frente a la falta de personal enfermero.  


SATSE Segovia lleva tiempo insistiendo, y más ante esta situación, en que se hace absolutamente necesario se adopten cuantas medidas sean necesarias para paliar esta  falta de enfermeras, que cualquier unidad o espacio que se habilite ha de ser dotado con el número necesario y suficiente de enfermeras y enfermeros, o de lo contrario, la atención sanitaria que se preste se puede ver resentida y vuelve a recordar que hace tiempo que SACYL debía haber planificado de otra forma la dotación de la plantilla de enfermeras en la provincia 
Con la llegada del verano, la población aumenta de forma exponencial en la provincia, por lo que toda esta situación lleva a hacer más perentoria la necesidad de que SACYL ofrezca unos contratos de mayor duración que la de los contratos eventuales que está ofreciendo, porque en Segovia se ofrecen por 5 meses mientras otras provincias o Comunidades hacen llamamientos con contratos de duración superior, incluso hasta el 31 de enero del año próximo.  


Por otro lado, a juicio de SATSE, también es necesario una adecuada organización y planificación de la jornada laboral para que las enfermeras y enfermeros pueden conocer con un mínimo de antelación sus turnos de trabajo. 


No nos olvidemos que Segovia sigue siendo la única provincia de toda España que aún no cuenta con los estudios de Grado en Enfermería. Previsiblemente, por fin, el próximo mes de septiembre darían comienzo, pero hasta hoy eso ha sido y es otro problema a la hora de contar con mayor número de posibles contrataciones para hacer frente a las necesidades de la provincia. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.