
La historia de Nevenka Fernández conmocionó a España hace veintitrés años; con veintiséis años y siendo concejal de Hacienda del ayuntamiento de Ponferrada, la economista denunció haber sido acosada sexualmente y laboralmente por el entonces alcalde del municipio, Ismael Álvarez, armándose de valor en medio de una sociedad española que, hasta su caso, había sido incapaz de condenar a un cargo político por esta causa.
Han pasado muchos años y muchas cosas desde entonces, pero Histrión Teatro, la compañía de la segoviana Gema Matarranz no quiere que el país olvide que aquel caso al que los Tribunales dieron la razón no consiguió, sin embargo, que los españoles no diesen la espalda a su protagonista, quien se vio envuelta en una batalla social de la que salió malparada y malherida, hasta el punto de emigrar fuera del país.
Por ello, hace un año la compañía empezó a trabajar en un proyecto que, escrito y dirigido por María Goiricelaya vivió su estreno el pasado mes de marzo en el Teatro Alhambra de Granada y que mañana sábado, 6 de mayo, llega al Teatro Juan Bravo de la Diputación a partir de las 20:30 horas, para remover las entrañas de un público que sabe que, desde aquel comienzo del siglo veintiuno hasta este año 2023, las cosas han cambiado y la sociedad ha avanzado, pero también que siguen existiendo mujeres cuyos testimonios sobre acoso sexual o laboral siguen siendo cuestionados por su personalidad o, a veces, simplemente, incluso por su forma de vestir.
Con ‘Nevenka’, y tras representar hace exactamente un año en el auditorio segoviano la comedia ‘El mueble’, la compañía de la intérprete y dramaturga segoviana vuelve al registro dramático con el que Gema Matarranz y los suyos han conquistado en los últimos años al público del Teatro Juan Bravo gracias a montajes como ‘Lorca. La correspondencia personal’ o ‘La Isla’. Precisamente quien la acompañó con gran acierto en aquella isla, Marta Megías, también forma parte de 'Nevenka', que completa su elenco con Álex Furundarena, siendo ellos dos los encargados de dar vida a todos los personajes que rodean a Nevenka en la narración.
A pesar de que en esta ocasión el nombre de Gema Matarranz no está unido en el cartel al del prestigioso director Juan Carlos Rubio, la segoviana confía en que sus paisanos disfruten de una escenografía cuidada que lleva también el sello segoviano de Álvaro Gómez Candela, Giacomo y Fernando Vivanco, y de un texto en el que María Goiricelaya ha procurado que los datos documentados den la mano de forma cuidada a la ficción.
Aún quedan entradas disponibles con precios que oscilan entre los 8 y los 14 euros para que los segovianos arropen a la actriz y ésta vuelva a sentir que juega en casa y que en su tierra sí hay quien es profeta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142