Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaCamerata Clásica TMC “Simplemente… XX y XXI”

Rodrigo Martínez, vibráfono – Estela Mínguez, violonchelo - Vicente Uñón, director

Camerata Clásica TMC “Simplemente… XX y XXI”

Domingo 7 de mayo, Día de la madre, 12:00h Concierto en la Sala Caja Segovia

SegoviaDirecto.com | 421 Jueves, 04 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Tarifas: General, 12 € / Reducida (estudiantes hasta 18 años), 6 € (de cada entrada vendida se hará un donativo de 2€ para la Asociación Mamás en acción)

Venta de entradas en Centro de Visitantes (Pl. del Azoguejo, 1) y en www.turismodesegovia.com

La Camerata Clásica TCM presenta en esta edición un programa con obras compuestas en los siglos XX y XXI, que en conjunto se caracterizan por su carácter cercano y ameno:

El compositor venezolano Reynaldo Hahn (Caracas, 1874 – París, 1947) compuso A Chloris en 1916, a partir de un texto del siglo XVI de Théophile de ViauConsiderado por muchos como un homenaje a J.S. Bach por su similitud con el Air de su Suite nº 3, escucharemos esta deliciosa pieza arreglada para orquesta de cuerdas.

 

[Img #65388]

 

Ney Rosauro (Río de Janeiro, 1952) es un percusionista y compositor brasileño, conocido por sus conciertos para marimba y vibráfono. En este programa presentamos el Concierto nº2 para vibráfono y orquesta de cuerdas, de la mano del estupendo percusionista y pedagogo Rodrigo Martínez Roncero. Compuesto entre 2014 y 2015. El concierto tiene influencias del jazz, blues, y de ritmos brasileños, consiguiendo un contraste muy interesante entre el timbre cristalino del vibráfono y el calor de la cuerda. Son 4 sus movimientos: The roots (las raíces), Interlude Pizzicato, In a Dream (en un sueño) y Celebration.

 

La Sinfonía Simple (Simple Symphony) del compositor, director y pianista británico Benjamin Britten (Lowestoft, 1913 – Aldeburg, 1976) fue escrita entre 1933 y 1934, usando material que el mismo compositor compuso en sus años de infancia y juventud. Concretamente, empleó 8 melodías repartidas entre los 4 movimientos de los que consta la sinfonía (2 por movimiento), a modo de Suite de danzas: Boisterous bourré (Bourré bulliciosa), Playful pizzicato (Pizzicato juguetón), Sentimental saraband (Sarabanda sentimental) y Frolicsome finale (Final travieso).

El programa se cerrará con dos piezas consideradas ya clásicas dentro de la música folclórica del siglo XX: Oblivion y Libertango, ambas del bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla (Mar de Plata, 1921 – Buenos Aires, 1992). Oblivion (Olvido), es una milonga compuesta en 1982 que fue incluida en la banda sonora de la película Enrico IV de Marco Bellocchio. Libertango, compuesto en 1974, es un término formado por las palabras «libertad» y «tango», probablemente usado como bandera de la libertad creativa buscada por Piazzolla. Estas dos piezas las presentamos en versión de violonchelo y orquesta de cuerdas, contando con Estela Mínguez Silva como solista.

[Img #65389]

 

Violines I: Marian Serrano, Clara Gutiérrez, Lourdes Muñoz, Paula Davía, Sofía Lamas y Fátima Meribai.
Violines II: Jorge Uñón, Rubén Redondo, Alejandro Colinas, Carlota de Santos, Carlos Martí y Rodrigo Santos.
Violas: Carlos Alonso, Laura Sánchez y Isabel García.
Violonchelos: Estela Mínguez, Paulina Arranz, Daniel Berzal y Claudia González.
Contrabajo: Vicente Fernández.
Director: Vicente Uñón. Desde 2014 funda y dirige el Proyecto TMC, integrado por el Ensemble y la Camerata Clásica TMC.

 

La Camerata Clásica TMC

A raíz de la creación del Ensemble TMC (Taller de Música Contemporánea) en 2014, siete años después surge la Camerata Clásica. Una agrupación que, como su nombre indica, tiene la formación de orquesta de cámara, y responde a la inquietud de trabajar obras que abarcan desde el período barroco hasta el siglo XX.

 

Al igual que el Ensemble TMC, la Camerata está integrada por alumnos mayores, antiguos alumnos y profesores del Conservatorio Profesional de Segovia, dirigidos por Vicente Uñón.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.