
Izquierda Unida presenta una candidatura plural, reivindicativa, ecologista, feminista, defensora de los servicios públicos y con un alto compromiso social. La organización aspira a ampliar su representación en el Ayuntamiento de Segovia con el fin de seguir desarrollando políticas útiles para la ciudadanía y dar continuidad al trabajo desarrollado en los últimos cuatro años en materia medioambiental y social.
Ángel Galindo encabeza la lista de IU con el aval de cuatro años de intenso trabajo municipal, poniendo la lucha contra el cambio climático y el cuidado del Medio Ambiente en el foco de las políticas del Ayto. Destaca la gran inversión para mejorar zonas verdes, la plantación de más de 3.000 árboles (con un nuevo Plan Director del Arbolado), la implantación del nuevo servicio de limpieza viaria o el fomento de iniciativas y programas de educación ambiental.
Repite como número dos Ana Peñalosa, tras un mandato en el que se ha dado un gran impulso a las políticas sociales, a los principales servicios del área y a las subvenciones a entidades sociosanitarias, con una efectiva gestión durante los meses más duros de la pandemia. Carlos Serrano, coordinador provincial de IU, ocupa el tercer puesto de la lista, en la que aporta sus años de experiencia y compromiso en los movimientos sociales de la ciudad.
A la candidatura se han sumado nombres que ya figuraron en la lista de 2019, como Ana López y Belén Calvo, maestras que han participado activamente durante años en la Plataforma por la Escuela Pública de Segovia. El arqueólogo Ricardo de Cáceres también repite en la lista, ocupando el quinto puesto.
Rubén Rincón es otro de los nombres que vuelven a figurar en la candidatura de IU. Técnico en gestión comercial y marketing, ha trabajado muchos años dentro del mundo de la imagen y sonido. En la actualidad trabaja para la Diputación de Segovia. Es militante de Izquierda Castellana y miembro de la junta directiva de Segovia Decide. También perteneció a la dirección de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Fue número uno en la candidatura Segovia en Común en el año 2015.
IU cuenta además con el apoyo de Juan Manuel Pérez, conductor profesional, actualmente trabajando en los autobuses Urbanos de Segovia, y representante sindical de CCOO. En el ámbito cultural repite José Luis Moradillo, licenciado en trombón y en tuba, actualmente profesor de tuba, bombardino y brass band del conservatorio profesional de música de Segovia.
La lista cuenta con un alto componente del compromiso militante de Izquierda Unida. Vuelven a aportar su experiencia y su empuje Marisa Cristóbal (trabajadora social) y José Antonio López (sindicalista licenciado en Ciencias del Trabajo). Se suma también Isi Berzal, con décadas de implicación y lucha social en nuestra ciudad.
Repiten también Santiago Vega (profesor de Historia y miembro del Foro por la Memoria de Segovia), Nieves Morán (Ginecóloga y activista de la Marea Blanca), Juan Manuel Encinas (Maestro y delegado sindical de enseñanza) y Carmen Galán (técnica Superior en Educación Infantil y activista por la Educación Pública). Cierra la lista el ex concejal Luis Peñalosa, con un bagaje de muchos años de trabajo municipal y lucha social.
Todos estos nombres se suman a las novedades anunciadas la pasada semana, personas de diversos ámbitos , varios independientes, que han querido integrarse en el proyecto de Izquierda Unida. En el terreno educativo, destaca la presencia de Alicia García, comercial administrativo y actualmente presidenta de la AMPA del CEIP Villalpando. También se une a la candidatura Raquel Casas, ingeniera agrónoma y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, quien además participa de forma activa en el Foro Social de Segovia.
La candidatura de IU cuenta con varios nombres vinculados a la defensa y reivindicación de la sanidad pública. Uno de ellos es el de Enrique Arrieta, médico de Atención Primaria de la Zona Básica de Salud de Segovia Rural, miembro de Marea Blanca y de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia.
Maryan Fuentes entra en la lista como uno de los nombres remarcables dentro del deporte segoviano. Es enfermera del Hospital General de Segovia y atleta popular, y participa activamente en la organización de carreras populares (como la de San Lorenzo). Es además componente de la directiva del Cap Monteresma.
El empresario Adrián Sanz es otro de los nombres destacados de la candidatura. Diplomado en Turismo por la universidad de Valladolid, desde hace 10 años es empresario en el sector de la industria agroalimentaria.
La lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente son líneas de actuación prioritarias para Izquierda Unida. La incorporación de Estrella Michel responde a la voluntad de seguir trabajando en este aspecto. Educadora ambiental, actualmente trabaja como Técnico de Agenda Urbana y Fondos Europeos. Desde hace años es activista climática y actualmente participa en la asociación Segovia por el Clima.
La escritora Julia Concepción también ha querido sumarse a la candidatura. Es profesora de Lengua y Literatura desde hace 3 años, con experiencia previa como profesora de español para extranjeros. Ha sido voluntaria en Cruz Roja, y el pasado año publicó su primera novela: “El Bosque de las Bestias”. También figura Miguel Moreno, Doctor en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina por la UCM. Actualmente trabaja como enlace médico para ensayos clínicos.
Destaca la presencia de la ex concejala de Centrados por Segovia Esther Bermejo como primera suplente. Ha querido apoyar la candidatura de IU por el trabajo que realizó la organización en los procesos judiciales de Caja Segovia hasta el final de los mismos.
Lista completa
1. ÁNGEL GALINDO - Candidato a la Alcaldía de Segovia
2. ANA PEÑALOSA - Abogada
3. CARLOS SERRANO - Técnico en Innovación Alimentaria
4. ANA LÓPEZ - Maestra
5. RICARDO DE CÁCERES - Arqueólogo
6. ALICIA GARCÍA - Comercial administrativa
7. RUBEN RINCÓN (Independiente) - Funcionario
8. JULIA CONCEPCIÓN - Profesora de Lengua y Literatura
9. ADRIÁN SANZ - Empresario
10. BELÉN CALVO - Maestra
11. JUAN MANUEL PÉREZ - Conductor de autobuses urbanos
12. MARÍA ÁNGELES FUENTES (Independiente) - Enfermera del Hospital General
13. JOSÉ LUIS MORADILLO - Músico
14. ESTRELLA MICHEL - Educadora ambiental
15. ENRIQUE ARRIETA (Independiente) - Médico de Atención Primaria
16. RAQUEL CASAS - Profesora de la Universidad Pública
17. MIGUEL MORENO - Doctor en Bioquimica, Biología Molecular y Biomedicina
18. MARISA CRISTÓBAL - Trabajadora social
19. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ - Sindicalista. Licenciado en Ciencias del Trabajo
20. ISI BERZAL - Sindicalista. Jubilada
21. SANTIAGO VEGA - Profesor de Historia
22. NIEVES MORÁN - Ginecóloga
23. JUAN MANUEL ENCINAS - Maestro
24. CARMEN GALÁN - Educadora infantil
25. LUIS PEÑALOSA - Ingeniero de montes jubilado
Suplentes
26. ESTHER BERMEJO (Independiente)
27. ALFONSO BARRENO - Músico
28. ALEJANDRA PINEDA - Trabajadora del sector de la Banca
29. JOSÉ CÁMARA - Técnico de Sonido
30. CARMEN CUERVO - Sindicalista y abogada
31. CÉSAR DE FRUTOS - Profesor técnico de formación profesional
32. LOURDES RODAO - Celadora en el Hospital General
33. JOSÉ LUIS SÚÑER - Trabajador de la Residencia Asistida
34. CARMEN FERNÁNDEZ - Filóloga
35. DIEGO PEÑALOSA - Abogado laboralista
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142