
Otro asesinato machista se ha vuelto a cometer en Castilla y León. Esta vez, el suceso ha ocurrido en Ávila. Un hombre de 83 años ha estrangulado presuntamente a su esposa de 81 años en la madrugada del martes. Con esta, son ya 13 mujeres las víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año. Se trata, además, de la segunda mujer asesinada por violencia machista en Castilla y León. Desde 2003, se contabilizan en todo el país, oficialmente, 1.197, 62 de ellas en la comunidad.
Por eso, desde UGT Castilla y León han querido trasladar sus condolencias y manifestar toda la solidaridad con la familia y personas allegadas de la víctima. Y es que, para la organización sindical, “no hay edad ni condición alguna que provoque esta sangría de asesinatos. Nuevamente asistimos al terror machista en medio de una vorágine que en los últimos tiempos multiplica víctimas y formas de agresión contra las mujeres.”
En este sentido, la secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGTCyL, Victoria Zumalacárregui Suárez, ha vuelto a pronunciarse en contra de la violencias de género que, según sus palabras, han entrado en una “dinámica descontrolada e insoportable porque asistimos atónitos al incesante incremento de violaciones en grupo de niñas, de agresiones a manos de chicos muy jóvenes, al incremento significativo de incidentes machistas de toda índole que las mujeres sufrimos diariamente en las escenas más cotidianas, etc”.
Zumalacárregui insiste una vez más en que los asesinatos de las mujeres a manos de sus parejas o exparejas "evidencian la necesidad de afrontar el gravísimo problema de la Violencia de Género como una cuestión de urgente para todos los Gobiernos. El terrorismo que subyace en estos delitos debe constituir una cuestión de primerísimo orden en la agenda política”.
También ha reiterado que es necesario “acabar con el doble mensaje porque el discurso ha de ser inequívoco y único ya que la Violencia de Género sí existe y está desatada y potenciada por la laxitud y relajación que parece haberse instalado en estos tiempos en los que los mensajes ultraderechistas encuentran acomodo en esa parte de la sociedad que hace suyo ese discurso social de corte negacionista propio de las políticas de extrema derecha. Es intolerable que sigan ganando terreno y con ello que sigan bajando el umbral de la permisividad”.
Para finalizar, la secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT Castilla y León ha insistido en la necesidad de actuar con mayor contundencia: “Debemos tomar conciencia y expresar nuestro rechazo de forma clara y rotunda. Exigimos de forma especial a quienes nos gobiernan que garanticen la vida de las mujeres y medidas de protección y protocolos de actuación conjuntos por parte de la Administración, los servicios sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad y los organismos judiciales”





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173