Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl IES ‘Andrés Laguna’ clausura la exposición ‘Escombrarte en mi insti: de la nada al arte’

El IES ‘Andrés Laguna’ clausura la exposición ‘Escombrarte en mi insti: de la nada al arte’

segoviadirecto.com | 377 Miércoles, 26 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Tras más de dos meses desde su inauguración, y alrededor de 50 visitas de grupos escolares de otros centros educativos y de familias particulares, la muestra, que reunía una selección de más de veinte esculturas, llega a su fin.

Transcurridos ya más de dos meses desde su inauguración, el pasado 8 de febrero, la exposición ‘Escombrarte’, en el IES ‘Andrés Laguna’, ‘Escombrarte en mi insti: de la nada al arte’, llega a su fin tras las vacaciones de Semana Santa.

La iniciativa, que nació como una experiencia práctica desde la asignatura de Historia, ha estado coordinada por la profesora Eva Sanz y ha contado con la ayuda de la directora del proyecto ‘Escombrarte’, Reyes Lobo quien ha prestado las obras.

En estos dos meses, se han realizado en torno a 50 visitas de grupos escolares de diversos centros educativos de la ciudad, así como de familias y personas que de forma particular han acudido al instituto a conocer la exposición.

En este sentido, alumnos y alumnas del IES ‘Andrés Laguna’ han podido guiar las visitas como culminación de un proceso que empezó en noviembre (y que ha supuesto para ellos el diseño, montaje, documentación y difusión de la exposición), en una experiencia que han valorado muy positivamente.

Durante este tiempo han abierto su centro a otros estudiantes, a familias y a todo aquel que se ha querido acercar al mismo y han mostrado una exposición en la que se unen arte y naturaleza, compromiso y reflexión en torno a cómo cambiar nuestra mirada ante las cosas y cómo ante la capacidad de destrucción, el ser humano aún conserva una esperanzadora capacidad de creación.

 

Origen del proyecto

Hace más de un siglo que Picasso presentó su Naturaleza muerta con silla con rejilla, en la que la incorporación de un fragmento de vida cotidiana dentro de la obra sustituía su figuración pictórica y ampliaba su profundidad semántica. De los collages cubistas, pasando por el urinario de Duchamp, las revoluciones de los años sesenta, o el Net-art, el arte continúa cuestionando nuestra realidad al tiempo que dinamita dogmas, categorías y doctrinas. Un pensamiento que han recogido tanto alumnos como profesores del IES ‘Andrés Laguna’, que los ha llevado a poner en marcha esta iniciativa.

Las más de veinte obras que han estado exhibidas son una selección de las presentadas durante más de una década al concurso internacional de escultura del mismo nombre dirigido por Reyes Lobo (Planta de reciclaje de RCD, AR Los Huertos), que apuesta por la indagación artística al mismo tiempo que sirve de vía para la concienciación medioambiental: extracción desaforada de recursos naturales, contaminación, consumismo, despilfarro energético… Los materiales de desecho de construcción y demolición, residuos y escombros se transmutan en piezas de gran valor estético que nos apelan en estos tiempos de incertidumbre con un mensaje reivindicativo y crítico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.