Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónPP y Vox rechazan la propuesta del PSOE para incluir la salud bucodental en la sanidad pública tras recibir 2,5 millones del Gobierno

PP y Vox rechazan la propuesta del PSOE para incluir la salud bucodental en la sanidad pública tras recibir 2,5 millones del Gobierno

Ana Sánchez critica a la derecha y ultraderecha por impedir que menores con necesidades psíquicas reciban la atención óptima

SegoviaDirecto.com | 683 Miércoles, 26 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Partido Popular y Vox se opusieron hoy en las Cortes a incluir la salud bucodental en la cartera de servicios básicos de la sanidad pública de Castilla y León y garantizar que menores entre siete y 16 años puedan tener una atención integral.

 

De esta forma, fueron los únicos que se opusieron a esta iniciativa defendida por la secretaria de Organización y procuradora en Cortes por Zamora, Ana Sánchez, quien criticó a PP y Vox que les “dé igual  que 95.000 menores de 12 años tengan caries en sus dientes de leche, que 1,7 millones de castellanos y leoneses tengan caries permanentes, que 106.000 tengan un cuadro severo o que el 20% no tengan acceso a salud bucodental por falta de recursos económicos, lo que genera la mayor desigualdad”.

 

Sánchez reprochó que la Junta evite asumir sus competencias en materia sanitaria y “lo único que se les ocurre es pedir a Pedro Sánchez que les resuelva los problemas” cuando el Estado ya ha transferido 2,5 millones a la Junta para salud bucodental. Por eso, entendió que “pidan al Gobierno que lo resuelva porque no confían en Mañueco”.

 

En este sentido, recordó que la actitud de la Junta con sus profesionales sanitarios ha provocado que la próxima semana haya huelga general en el sector ante la falta de negociación y de capacidad de la Consejería de Sanidad para “sentarse a hablar”.

 

Sánchez enumeró los motivos de la huelga, empezando por la constante derivación a la sanidad privada (20 millones en los últimos cuatro años) o el hecho de que la lista de espera de primera consulta de especialista se ha disparado hasta las 55.000 personas “porque es la única lista que no se puede derivar a la sanidad privada”, sostuvo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.