
Este Plan Zona Sur, que contempla la construcción de un apeadero - intercambiador de autobuses que conecte con el tren de media distancia, recuperar los edificios de la antigua estación y el desarrollo de viviendas, es la “alternativa moderna, sostenible y dimensionada” al macroproyecto de la nueva estación de autobuses defendida por PP y PSOE.
Guillermo San Juan, concejal de Podemos en el ayuntamiento y candidato a la alcaldía de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), ha hecho pública esta mañana la propuesta que ponen encima de la mesa desde su formación para impulsar y dinamizar la zona de la Estación Renfe que han bautizado como “Plan Zona Sur”.
La propuesta explicada esta mañana por San Juan contempla la reordenación urbanística, ampliación de espacios urbanos y renaturalización de toda esta zona mediante la apuesta por una infraestructura estratégica: la construcción de un apeadero – intercambiador que conecte las distintas líneas de autobús (metropolitano, urbano y la línea Segovia – Madrid, con una nueva parada que esta línea hace actualmente en la Carretera de San Rafael) con el tren de media distancia, protegiendo el uso ferroviario de la estación para viajeros y también su uso como apartadero de trenes de mercancías, sirviendo como apartadero e infraestructura auxiliar fundamental para el futuro desarrollo del puerto seco, defendido también por el portavoz morado. “Siempre lo hemos dicho: creemos que hay que poner en valor las infraestructuras que ya tiene Segovia y dejar atrás la época de los proyectos faraónicos, de la que el CIDE es su máximo exponente. La creación de este pequeño apeadero intercambiador, dimensionado a las necesidades de Segovia y de sentido común, es la alternativa funcional y sostenible al macroproyecto que defienden PP y PSOE de estación en esta zona. Con su propuesta, sólo ganan las constructoras y Segovia se arriesga a perder dos dotaciones, la actual estación de autobuses y la funcionalidad ferroviaria de la estación de media distancia. Con la nuestra, apostamos por la intermodalidad, por potenciar el uso de las infraestructuras que ya tiene Segovia, por la sostenibilidad y la modernización de la zona sur de nuestra ciudad, con la que se tiene una deuda pendiente”, apuntaba el concejal morado.
Además de la apuesta por este intercambiador, el Plan Zona Sur propuesto por San Juan contempla una intervención integral en la movilidad de esta área, el desarrollo de zonas verdes, deportivas y viviendas en el sector de suelo adyacente al espacio de ADIF, y también la recuperación del edificio de la estación de Renfe para uso social. “El Plan Zona Sur que hacemos público hoy es el trabajo de meses con expertos en movilidad, urbanismo e ingenieros de diversas especialidades. Un proyecto sólido, contrastado, realizable y necesario que puede suponer un impulso modernizador para toda la zona que engloba buena parte de los barrios de San José, El Cristo y con especial impacto en Santa Teresa-Puente de Hierro y en toda l zona sur de la ciudad. Porque nuestros barrios merecen más”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142