Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaIU lleva doce años reclamando que la Sareb sea un instrumento de la política pública de vivienda

IU Segovia celebra la movilización de viviendas de la Sareb, aunque lo considera un paso tardío

IU lleva doce años reclamando que la Sareb sea un instrumento de la política pública de vivienda

Una óptima gestión de los pisos y el suelo del “banco malo” no es suficiente para garantizar el derecho a la vivienda

SegoviaDirecto.com | 296 Miércoles, 19 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb, el conocido como “banco malo”, para destinarlas al alquiler "con precios asequibles". En concreto, se reservarán 21.000 de estas viviendas para poner a disposición municipios y comunidades autónomas, y en 14.000 viviendas de este parque de la Sareb ya habitadas se impulsará el alquiler social. También se promoverá la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles.


Izquierda Unida lleva doce años reclamando que la Sareb sea un instrumento de la política pública de vivienda. Entre 2014 y 2021 el aumento medio del precio de la vivienda fue del 11%, y el del alquiler aumentó en un 45%. Por eso, que se movilicen hasta 50.000 viviendas procedentes de la Sareb para garantizar el derecho constitucional a la vivienda es un primer paso, tardío, pero en la buena dirección.        


Según el mapa de la distribución de los inmuebles de Sareb, en la provincia de Segovia hay actualmente 323 de estas viviendas, 31 en Segovia capital. IU urge a que estos inmueble estén disponibles lo antes posible para favorecer el acceso de la población a la vivienda con alquileres asequibles, ante el elevadísimo coste de los alquileres a nivel provincial. 


Para IU, una óptima gestión de los pisos y del suelo de Sareb no es suficiente para garantizar el derecho a la vivienda. Es necesario poner esta empresa pública al servicio de las políticas públicas de vivienda para dar un vuelco total a la situación. Esto, además de influir en el precio del mercado en general, protegería de forma especial a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. 


Izquierda Unida considera fundamental que la Sareb agilice los convenios con las comunidades autónomas y las corporaciones locales para que puedan gestionar las viviendas en sus ámbitos de actuación y destinarlas al alquiler social. Es prioritario además que se suspendan de forma indefinida los procedimientos de desahucio.
IU reclama que la Sareb realice actuaciones con el suelo urbanizable para convertir los 72 millones de metros de suelo en desarrollo y finalista en vivienda pública destinada a alquiler social. También que articule cesiones a cooperativas de suelo urbanizable en modalidad de derecho de uso.


La organización propone además que el “banco malo” lleve a cabo actuaciones en el suelo rústico en propiedad del que dispone para desarrollar una estrategia de inversión en energías renovables, y para implementar iniciativas vinculadas al desarrollo rural y la fijación de población al territorio.


Por último, y no menos imprescindible, debe crearse una comisión de investigación parlamentaria que depure responsabilidades políticas por unas decisiones que han causado un descomunal coste de fondos públicos, casi 16.000 millones de euros, y la asunción de 30.000 millones de deuda en la actualidad. Con especial detalle, es preciso conocer lo ocurrido con relación a los precios de traspaso fijados del Banco de España y las operaciones de venta de activos realizadas por Sareb.


IU Segovia afirma que la vivienda no es un bien de mercado, sino un derecho fundamental. Por ello, las políticas públicas deben tener como objetivo garantizar este derecho.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.