
Esta mañana se han inaugurado las XV Jornadas del Festival Publicatessen bajo el lema “La Revolución Publicitaria. Liberté, Égalité, Publicité”, que contará esta semana con grandes profesionales del mundo de la Publicidad y las Relaciones Públicas vinculados a diferentes ámbitos de la comunicación, la creatividad, las redes sociales y los medios.
En el acto de inauguración han intervenido el vicerrector de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla, la alcaldesa de la capital segoviana, Clara Martín; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Marta Laguna; la directora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Belinda de Frutos, y la coordinadora del departamento de las Jornadas, la alumna Miriam Alcañiz.
García Matilla destacó durante su intervención que “hace falta esa revolución que nos ayude a pensar” y el importante papel que juega la universidad en la construcción de una autonomía que permita a los alumnos avanzar por sí mismos. La alcaldesa, Clara Martín, dio la enhorabuena a la organización del festival y destacó que “es un orgullo para Segovia, una ciudad que ha logrado ser referente en materia de turismo, patrimonio y cultura, ser referente también en materia de Publicidad y Relaciones Públicas con este festival”, resaltando que gracias a las jornadas, talleres y la gala “se puede comprobar el excelente talento” de esta universidad. Concluyó su intervención incidiendo en que “desde el ayuntamiento siempre seguiremos colaborando con la universidad y sobre todo con el Festival Publicatessen”.
La decana de la facultad, Marta Laguna, por su parte destacó que el lema de este año contiene “principios básicos que deben de regir la Comunicación y la Publicidad” y que las jornadas “constituyen una fantástica oportunidad y un punto de encuentro con expertos de la comunicación y de la publicidad que favorecen un acercamiento real al sector mencionado”.
Seguidamente, la directora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Belinda de Frutos, ha añadido que “da gusto ver el salón de actos lleno” y que celebran que sea la primera edición en la que este departamento está constituido como tal. La coordinadora de las jornadas, Miriam Alcañiz, agradeció a sus compañeros la organización y el apoyo al festival, a los patrocinadores, así como a “sus padres adoptivos”, los profesores que les han guiado en este recorrido, resaltando que “ha sido un camino muy largo, pero muy bonito”.
Las jornadas darán paso a la gran Gala el día 20 de abril en el salón de actos del Campus María Zambrano, en la que según destacó García Matilla se concentrarán los resultados de todo el trabajo realizado por la promoción a lo largo de los 4 años de grado.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131