Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadTulipanes por el Parkinson

Tulipanes por el Parkinson

SegoviaDirecto.com | 300 Martes, 11 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La Asociación Parkinson Segovia y el Ayuntamiento de la capital han realizado una plantación simbólica junto al Acueducto. Las flores han sido facilitadas por el área de Parques y Jardines de la Concejalía de Medio Ambiente.

Con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril, la Asociación Parkinson Segovia y el Ayuntamiento de Segovia han llevado a cabo una plantación simbólica de tulipanes en el parterre situado frente al acueducto, junto a la estatua de la Loba Capitolina.

 

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, y la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, junto a otros miembros de la Corporación, han acompañado esta mañana al presidente de la asociación, Javier Herrero, en este sencillo acto con el que se quiere seguir visibilizando esta enfermedad. En la plantación ha colaborado el área de Parques y Jardines de la concejalía de Medio Ambiente, que ha aportado las flores para la ocasión.

 

La plantación de tulipanes es una iniciativa impulsada desde la Federación de Parkinson de Castilla y León (Fepacyl). La historia del tulipán como símbolo del Parkinson arranca en 1981, cuando un horticultor alemán (que padecía esta enfermedad) bautizó una nueva especie de tulipán con el nombre del médico inglés que describió por primera vez los síntomas de la misma. Desde entonces, esta flor se utiliza de manera simbólica para sensibilizar y concienciar a la población.

 

El parkinson es una enfermedad comúnmente asociada al envejecimiento de la persona y a la creencia de que el temblor es el síntoma más representativo. Sin embargo, 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico, y un 30% de las personas no llegan a desarrollar nunca el temblor.

 

Según la Federación Española de Párkinson, no existen cifras concretas sobre el número de personas afectadas por este trastorno en España. Aunque las estimaciones en torno al número de personas enfermas son poco concretas, la FEP calcula que hay más de 160.000 en todo el país (un 20% menores de 50 años), de las cuales un 30% están aún sin diagnosticar.

 

La Asociación Parkinson Segovia cuenta en la actualidad con 150 socios. Ofrece atención directa a más de 50 personas enfermas y a 15 familiares. El Ayuntamiento de Segovia, además de respaldar y visibilizar sus reivindicaciones, se compromete a seguir apoyando el trabajo de esta entidad con el fin de mejorar la calidad de vida de los segovianos y segovianas que sufren esta enfermedad. El pasado año se suscribió un convenio con el presidente de la asociación, Javier Herrero, mediante el cual el Ayuntamiento cedió un espacio a esta entidad en el CISS 'Jesús Mazariegos'.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.