Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa empresa encargada de explotar la mina de cuarzo muestra su voluntad de explicar su método de cribado

La compañía asegura que profundizarán en el proyecto para la provincia de Segovia y que, en ningún caso, perjudicará al medioambiente ni a la productividad de los terrenos agrícolas y ganaderos ni a la vida diaria de la población

La empresa encargada de explotar la mina de cuarzo muestra su voluntad de explicar su método de cribado

SegoviaDirecto.com | 759 Martes, 04 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La empresa reitera que su sistema de cribado de terreno para la extracción de cuarzo en la capa más superficial de la tierra solo se llevará a cabo en una extensión máxima de 2 hectáreas simultáneamente, sin afectar a los márgenes de los ríos, a la calidad de las aguas ni a las zonas de alto valor ecológico.

Erimsa muestra su voluntad de explicar personalmente a vecinos, ayuntamientos y asociaciones cómo es su método de trabajo y el modelo de minería moderna y sostenible por el que apuesta desde hace más de cuatro décadas para la extracción de cuarzo. Un sistema que es completamente diferente al tradicional y que, en ningún caso, ocasiona daños medioambientales ni afecta a la vida cotidiana de la población.

 

La compañía quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la opinión pública con respecto a su proyecto en la provincia de Segovia, escuchar las preocupaciones de los ciudadanos, autoridades municipales y representantes de asociaciones y resolver todas las dudas que tienen al respecto analizando pormenorizadamente su plan de trabajo.

 

Erimsa reitera que el sistema de cribado de terreno garantiza la recuperación total de la tierra en las mismas condiciones que antes de llevar a cabo su labor. En primer lugar, separan la capa productiva del suelo para realizar  el cribado del material a una profundidad en torno a 1 metro y medio, por lo que la afección al paisaje durante su actividad es mínima. El material inferior a 40 mm se deja en el mismo lugar, asegurando que las fincas quedan a su nivel original, por lo que no experimentan erosiones y mantienen su fertilidad. El proceso finaliza con el allanado y subsolado después de depositar en el mismo lugar la capa productiva separada al comienzo.

 

Desde Erimsa se aclara que “nadie verá grandes extensiones de terreno en las que estemos realizando el cribado simultáneamente porque solo lo hacemos de dos hectáreas en dos hectáreas y únicamente cuando restauramos completamente estas fincas continuamos en otras zonas. Además, siempre en condiciones meteorológicas favorables y en régimen de alquiler”.

 

La compañía muestra, una vez más, su total compromiso con la preservación del medioambiente y la protección de la biodiversidad, sin afectar a la tierra y tampoco a los cauces de los ríos. “Nuestro compromiso es de máximo respeto al entorno, teniendo en cuenta, además, que la minería en España está muy regulada y controlada y, más, en las zonas protegidas por la Red Natura, así que no caben prácticas perjudiciales en ese sentido”, matizan.

 

 

Actividades socioeconómicas tradicionales

Desde Erimsa se alude a que el sistema de cribado de terreno se considera históricamente una actividad socioeconómica tradicional más, como puede ser la agricultura, por lo que ambas son totalmente compatibles y se pueden compaginar entre sí. También con la ganadería, el aprovechamiento forestal y el turismo sostenible que se practica en la zona de Segovia en la que prevé desarrollar su labor. “Nuestro modelo no tiene nada que ver con lo que algunas personas se imaginan de grandes explotaciones a cielo abierto; es una cuestión crucial, por lo que estamos dispuestos a aclarar todas las dudas al respecto de nuestro proyecto”, finalizan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.