
El 1 de abril, día de la acción “Revuelta de la España vaciada – No queremos ser tierra de sacrificio” organizada por CODINSE, la coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia, fue el día escogido por las asociaciones ambientalistas segovianas para reunirse con la Plataforma contra la Mina en el Nordeste Segoviano y manifestarse conjuntamente en la plaza de Duruelo, uno de los 6 pueblos afectados por la mina de cuarzo (Duruelo, Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Castillejo de Mesleón, Barbolla y Sotillo).
El proyecto salió a información pública el 1 de marzo y cogió por sorpresa a la población de la tranquila zona, que se unió rápidamente en una decidida oposición a la pretendida mina. El área, situado entre Sepúlveda, Pedraza y Riaza, vive de la agricultura, ganadería y el turismo y se quedaría gravemente impactada por una mina a cielo abierto. El proyecto abarca una zona de ca. 2.700 ha y prevé la explotación de 1.658 ha, casi íntegramente campos de cultivo, durante 30 años prorrogables.
La empresa ERIMSA ya mantiene una mina de semejantes características en Salamanca (Bóveda del Río Almar) donde, según informaciones testimoniales a los que tuvieron acceso las asociaciones, el estado de las tierras que se devuelven a los agricultores después de ser explotadas por ERIMSA, presentan una notable merma de calidad con desniveles, grietas, calvas, encenegamiento y considerable pérdida de fertilidad.
Las asociaciones de la RAS también denuncian los graves impactos que la mina tendría en los ríos Duratón, Serrano y Cerezuelo, en la flora y la fauna, los paisajes y la microtopografía de la región, así como las molestias para los habitantes de los pueblos (la mina mantendría una distancia de solamente 40m de sus casas), el ruido y el polvo causados durante las excavaciones y el transporte de 80.000t de cuarzo anuales a través de caminos rurales y carreteras comarcales, hasta la planta de clasificación y lavado que se situaría en Barbolla - sin especificar además el uso de agua necesaria o el tratamiento de las aguas usadas.
ERIMSA, con sede en Galicia, es filial de la empresa noruega ELKEM, cuyo accionista es la china National Blue Star. El cuarzo extraído se destinará a la exportación a Noruega.
Más informaciones sobre la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano se encuentran aquí: https://www.facebook.com/contralaminaenelnordestedesegovia
https://contralaminaenelnordestedesegovia.wordpress.com
Entre los demás temas debatidos por las asociaciones de la RAS destaca la nefasta gestión de residuos urbanos en la provincia que tiene colmatado el vertedero de los Huertos, un fracaso administrativo que por un lado repercute en mayor coste para los ciudadanos y por otro, paradójicamente, en mayor beneficio para la empresa gestora. Gran preocupación causa también la recarga del Carracillo en la Tierra de Pinares, que desvía agua del río Cega para satisfacer el enorme consumo hídrico de los cultivos de fresa, convirtiendo a muchas comarcas de la campiña segoviana en mares de plástico, roturando pinares, esquilmando acuíferos y contaminando fuentes de agua potable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142