Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaConcluida la redacción del proyecto de urbanización del Hospital y la nueva Escuela de Enfermería

Concluida la redacción del proyecto de urbanización del Hospital y la nueva Escuela de Enfermería

segoviadirecto.com | 277 Lunes, 03 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Las obras cuentan con un presupuesto de 4,2 millones de euros e incluyen la explanación, construcción de viales, abastecimiento, saneamiento y redes de electricidad y telecomunicación, entre otras actuaciones. El plazo de ejecución es de 12 meses.

Los servicios técnicos de SOMACyL han completado la redacción del proyecto de urbanización de los terrenos sobre los que se construirá la ampliación del Hospital General de Segovia y la nueva sede de la Escuela de Enfermería. El suelo necesario para la edificación de las nuevas infraestructuras ha sido obtenido por la Junta de Castilla y León a través del procedimiento de expropiación iniciado el pasado mes de febrero con la firma de las actas por parte de los propietarios del suelo, que dio vía libre a la Administración autonómica para la ocupación de las fincas afectadas.

Las obras contempladas en el proyecto de urbanización consisten en la construcción de los nuevos viales e infraestructuras de urbanización precisas para la ampliación de todo el complejo, incluida la conexión con viales y servicios de la parcela en la que actualmente se alza el Hospital General. Comprenden explanación y movimiento de tierras; trazado, pavimentación y acerado de calzadas y glorietas; nueva red de abastecimiento y saneamiento; red de alumbrado público y energía eléctrica, suministro y distribución interior de gas; red de telecomunicación, red de calor desde una nueva planta de biomasa y jardinería y mobiliario urbano.

El presupuesto de ejecución de las obras, impuestos incluidos, es de 4.284.695,11 euros, para cuya financiación el SOMACyL cuenta con partida presupuestaria debidamente dotada para las anualidades de 2023 y 2024, según consta en los propios presupuestos de SOMACyL, aprobados en su momento por las Cortes de Castilla y León.

El plazo de ejecución de la obra es de un año y su licitación se publicará a finales de este mes de abril.

 

Un proceso que avanza 

El presidente de la Junta de Castilla y León y la alcaldesa de Segovia firmaron el 20 de enero de 2022 un protocolo que recogía la colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital para facilitar las actuaciones requeridas para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia.

Una vez modificadas las Directrices de Ámbito Subregional de Segovia y su Entorno el 24 de noviembre de 2022, en lo relativo a la delimitación del área de protección de vistas, el 1 de diciembre de 2022, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el Plan Regional que hacía posible la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia sobre un ámbito colindante al Hospital General, al modificar la ordenación urbanística establecida por el Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

El Plan Regional clasifica la totalidad del suelo incluido dentro de su ámbito como suelo urbano consolidado y establece todas las determinaciones de tipo urbanístico y de gestión necesarias para su ejecución, una vez elaborado el correspondiente proyecto de urbanización.

El ámbito de actuación se extiende sobre una superficie de 119.892,82 metros cuadrados e incluye la totalidad del complejo hospitalario por reordenar, con las instalaciones actuales y el área prevista de la ampliación, así como los viarios perimetrales y terrenos requeridos para la mejora de los accesos rodados y peatonales.

La trascendencia del proyecto contempla una inversión económica por parte de la Administración autonómica de 54,6 millones de euros, que incluye 6,6 millones para la redacción de instrumentos, la obtención del suelo y su urbanización, asumidos por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL).

El proyecto y ejecución de las dos dotaciones públicas previstas supondrán otros 8 millones en el caso de la escuela de Enfermería, que asumirá la Consejería de Educación, y 40 millones para el Complejo Sanitario (32 millones para la edificación y otros 8 millones en equipamiento), correspondientes a la Consejería de Sanidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.