Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónUGT reivindica la labor de las personas trabajadoras del servicio doméstico y reclama medidas para atajar las contrataciones fraudulentas y las condiciones laborales ilegales

UGT reivindica la labor de las personas trabajadoras del servicio doméstico y reclama medidas para atajar las contrataciones fraudulentas y las condiciones laborales ilegales

SegoviaDirecto.com | 491 Jueves, 30 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se ha celebrado hoy, 30 de marzo, UGT Castilla y León ha explicado que lleva tiempo exigiendo la equiparación plena de los derechos de las trabajadoras de los servicios domésticos con el resto de trabajadores. 


Al respecto, la secretaria de Políticas Sociales e Igualdad, de UGT Castilla y León, Victoria Zumalacárregui Suárez, ha valorado positivamente la ratificación de España del Convenio 189 de la OIT sobre las personas trabajadoras del servicio doméstico, en febrero de 2023, al tratarse de una demanda que el sindicato lleva tiempo reivindicando a los distintos Gobiernos, más aún tras la firma, hace 11 años, del Convenio en Ginebra.  


Para la organización sindical en Castilla y León, esa ratificación era “fundamental para avanzar en derechos y eliminar las discriminaciones que sufren las trabajadoras y trabajadores del hogar”. Por eso han aplaudido la iniciativa del Gobierno que, haciéndose eco de esta insistencia, se ha adelantado a la ratificación con la adaptación de su contenido a la normativa interna española aprobando el Real Decreto Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para equiparar los derechos de estas trabajadoras al resto de trabajadoras y trabajadores por cuenta ajena, mediante el reconocimiento, entre otras medidas, del derecho a la prestación por desempleo, la cobertura de la garantía salarial a través del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), el derecho a la protección de su seguridad y salud en el trabajo en condiciones de igualdad con el resto de personas trabajadoras y suprimiendo la figura del desistimiento que permitía su despido sin justa causa.  


De la equiparación de derechos que regula esta novedad normativa, se benefician más de 15.800 personas trabajadoras “formales” del servicio doméstico en Castilla y León. Y cabe destacar que, según datos de la Seguridad Social, el 96% de ellas son mujeres y el 33,8% personas migrantes. 
Este nivel de afiliación de empleo en el hogar representa el 1,7% de toda la afiliación en Castilla y León y el 7,7% para las personas migrantes En el caso de las trabajadoras, el empleo doméstico supone para ellas 3 de cada 10 altas, en el caso de los hombres representa solo el 0,2%.  


De hecho, este sector ha evolucionado a la baja en los últimos años tanto en Castilla y León como en el resto de España, con un descenso del 11,3% desde 2015. Por tanto, el gasto medio por hogar en salario del personal doméstico ha ido decreciendo considerablemente: De 244€ de gasto medio por hogar en 2017, ha pasado a 205€ en 2019 y a 82€ en 2021 (último dato INE), con una reducción muy significativa con respecto a años anteriores 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.