
Bajo el lema “Estoy por ti” Cruz Roja agradece al voluntariado y a las personas socias que sean el motor y el pilar fundamental del Movimiento Humanitario.
La Casa de la lectura ha acogido el acto de reconocimiento a personas socias y voluntariado de Cruz Roja Segovia. Bajo el lema “Estoy por ti” Cruz Roja ha querido agradecer la labor solidaria que cada día lleva a cabo el voluntariado y agradecer la ayuda de las personas socias.
El voluntariado puede desarrollar la actividad con personas en situación de vulnerabilidad social gracias a las aportaciones de las personas socias. De la misma manera, las personas socias pueden realizar sus contribuciones económicas gracias a la actividad que desempeña el voluntariado de Cruz Roja. En definitiva, es un reconocimiento reciproco que sirve para agradecer y poner en valor la labor que cada día llevan unos gracias a otros.
El voluntariado y las personas socias son el pilar fundamental de Cruz Roja. Gracias a vosotros y vosotras podemos hacer que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. Gracias a vosotros y vosotras podemos ayudar a aliviar el sufrimiento de las personas que más lo necesitan. (María Teresa Fuentetaja, presidenta provincial de Cruz Roja Segovia, en la inauguración del acto).
El acto ha sido presentado por Carmen Galán y Jesús Pastor, ambos voluntarios de Cruz Roja Segovia. Carmen Galán realiza voluntariado en múltiples proyectos, con menores en ‘Promoción de éxito escolar’, también con personas reclusas y con familias entre otros. Jesús Pastor colabora como profesor de clases de castellano para personas refugiadas. Ambos cada día aportan su compromiso y su tiempo para poder seguir prestando su ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad social.
Un total de 10 personas que llevan siendo socias desde hace muchos años han sido reconocidas junto con 10 personas voluntarias que realizan su actividad en diferentes programas: con personas que buscan empleo, refugiadas, con personas mayores, jóvenes e infancia, también con personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, por último, el voluntariado que realiza su actividad en el área de formación, logística, medioambiente, socorro y emergencias.
Cruz Roja ha querido reconocer a aquellas personas voluntarias que han incorporado el voluntariado como una forma de vida, en la que cada día, demuestran con su actividad su compromiso con la humanidad.
El acto envuelto de solidaridad, también ha estado marcado por la emoción, en esta ocasión protagonizada por tres testimonios de personas beneficiarias de los diferentes programas de Cruz Roja. El testimonio de Samba Sissoko, un joven de Mali del programa de ‘Acogida e Integración de Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional’, “Desde que estoy con Cruz Roja me siento muy bien, me han ayudado mucho, lo primero es el idioma, me han facilitado clases de castellano, llevo en España un año y tres meses y hablo con mucha fluidez, además las psicólogas de Cruz Roja y las trabajadoras sociales me ayudan cada día con mis problemas, nunca me voy a olvidar de Cruz Roja, para agradecérselo, ahora soy voluntario de Cruz Roja “. El programa de ‘Acogida e Integración de Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional’ cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173