Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónUGT desmiente las acusaciones sobre la rebaja del nivel de titulaciones del convenio para el personal cuidador de personas dependientes de la JCyL

UGT desmiente las acusaciones sobre la rebaja del nivel de titulaciones del convenio para el personal cuidador de personas dependientes de la JCyL

SegoviaDirecto.com | 954 Lunes, 20 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Desde UGT Servicios Públicos de Castilla y León han asegurado hoy que no se va a producir ninguna rebaja en las titulaciones exigidas para el personal responsable del cuidado de personas en situación de dependencia. Según la federación, se han difundido “bulos en los últimos días al respecto”, pero “no se corresponden en absoluto con la realidad”. 


De hecho, UGT advierte, en primer lugar, que no existe el sindicato TISCYL-CESM USCAL SAE y que los únicos sindicatos presentes en la Mesa General de Empleados Públicos de la Junta de Castilla y León son, por orden de representatividad, CSIF, UGT, CCOO y TISCYL. El resto de siglas que, según UGT, se arroga este último sindicato “no existen en Castilla y León ni tienen representatividad de ningún tipo”. Además, desde la unión general de trabajadores señalan, que TISCYL no está presente en la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo para el personal laboral de la Junta de Castilla y León porque no tiene representación en ese ámbito. 
En este sentido, el secretario de Acción Sindical de UGT Servicios Públicos CyL, Carlos Arenas, indica que “las críticas y mentiras vertidas por el supuesto sindicato TISCYL sobre la negociación del Convenio sólo van dirigidas a dinamitar los acuerdos, porque, legalmente, no pueden estar presentes. 


Asimismo, Arenas ha aclarado que los trabajadores de la Categoría de Técnicas/os en Atención a Personas Dependientes van a realizar las mismas funciones que venían realizando y además mantienen el mismo Grupo Profesional en el que estaban (Grupo III) donde podrán concursar a aquellas plazas para las que tengan titulación. 


Y es que el mero hecho del cambio de denominación en las titulaciones exigidas proviene del Marco Español de Cualificación para el Aprendizaje Permanente (MECU) ya que en el nivel 4A están enmarcados el título de bachillerato (titulación exigida del actual convenio para los CTSA) y el título de Técnico de Formación Profesional (titulación exigida para el nuevo convenio para los CTSA) por lo que en ningún caso se rebaja el nivel de titulación exigida, solamente se profesionaliza y esto ni puede ni va a suponer detrimento alguno en la calidad de los servicios. Por eso, UGT ha explicado que las titulaciones que se van a exigir son las que vienen reguladas con carácter obligatorio en el Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). 

 

UGT asegura “confiar plenamente en la profesionalidad de estos trabajadores que, hasta ahora, han dedicado sus esfuerzos a cumplir fielmente con sus obligaciones y lo van a seguir haciendo”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.