Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Periodistas por un díaEster Ródríguez: nadadora paralímpica del club de natación de Palencia

Ester Ródríguez: nadadora paralímpica del club de natación de Palencia

SegoviaDirecto.com | 1229 Martes, 14 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Ester Rodríguez Morante, una mujer joven que supone un ejemplo de superación y lucha diaria. La nadadora paralímpica que pertenece al club de natación Palencia, entrena en el centro de tecnificación deportiva de Río Esgueva de Valladolid.

Entrevista realizada por Silvia Ruiz, Rebeca Marcos y Christian Yela.

 

¿Por qué elegiste la natación y no otro deporte?

“Desde los 3 años empecé en la natación, al principio el proceso de adaptación fue difícil pero progresivamente fui avanzando.”

¿Qué discapacidad tienes?

“La discapacidad surge de nacimiento, tengo una malformación en la pierna y en la mano derecha.”

¿Qué sientes al nadar?

"En el agua me siento libre, es tanto que logre cumplir todos mis objetivos planteados, demostrando que con constancia todo es posible.”

¿Qué estilos realizas y que medallas has conseguido?

“En general practico todos los estilos, pero gané los 50m, 100m y 200m en el estilo de braza, manteniendo uno de ellos durante 12 años seguidos.”

¿Qué experiencia te llevas por lograr un diploma en las Olimpiadas de Pekín?

“Me llevo sobre todo las personas que conocí allí y todo el apoyo de mi familia, sin ellos esta experiencia no hubiese sido lo mismo.”

¿Qué planes tienes a medio o largo plazo?

“Seguir entrenando, pero no de manera tan exigente como es el deporte de alto rendimiento y seguir trabajando en lo que me dedico actualmente.”

¿Qué te motiva?

“El apoyo de mi familia y mis seres queridos es fundamental para mí, el ver que están orgullosos me hace seguir y sacar lo mejor de mí en cada competición.”

¿El deporte es una herramienta de inclusión social?

“Sí, el deporte es una fuente de trasmisión de valores y un agente de socialización, te tratan como una persona más, como si la discapacidad no existiera.”

¿Qué consejo le darías a todas aquellas personas que sienten que no pueden realizar algún deporte?

” Todo es intentarlo, hay que destruir cualquier paradigma social y entrenar sin miedo, con constancia y trabajo se puede lograr cualquier objetivo.”

¿Qué le dirías a tu yo del pasado?

 “Que no tenga miedo a intentarlo, que muchas veces las barreras son más mentales que físicas, el miedo es la discapacidad más grande de todas.”

 

Conclusión

La vida es un campo abierto de oportunidades, y a veces somos nosotros los que lo convertimos en un laberinto, es peor quedarse con la duda, que perder intentándolo. Las barreras que nos imponemos nosotros mismos se vuelven invisibles si vemos más allá de ellas, el deporte logra dar una oportunidad a aquellos a los que la sociedad hace mucho tiempo les dio la espalda.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.