
PREDIF Castilla y León comienza en Valladolid el rodaje de un cortometraje que tiene a la discapacidad como protagonista.
Valladolid es ciudad de cine, sí, pero también inclusivo. Y es que la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León, PREDIF, además de incluir este añadido al título que ha recibido la ciudad por parte de la UNESCO, también quiere demostrarlo. Por este motivo, la entidad llevará a cabo los próximos días 13 y 15 de marzo la grabación de un cortometraje escrito, desarrollado y protagonizado totalmente por personas con discapacidad.
Este rodaje es parte, y cierre, del taller de cine inclusivo que PREDIF Castilla y León ha realizado durante el mes de febrero, enfocado a personas con discapacidad de Castilla y León interesadas en aprender y participar en todas las fases de una producción audiovisual profesional.
Esta iniciativa completamente gratuita y adaptada, se enmarca en el ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa desarrollada por cinco confederaciones de la discapacidad apuesta por un modelo de vida autónoma y participativa para las personas con discapacidad, al mismo tiempo que trabaja en soluciones innovadoras para adecuar sus condiciones de vida y el entorno a sus necesidades.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y durante tres años va a coordinar el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191