
Hablamos con Noemí Otero, portavoz de CS en el ayuntamiento y candidata a la alcaldía de Segovia en 28 de mayo. Noemí es una mujer segura y dispuesta a hacer cosas por nuestra ciudad, sabe gestionar proyectos y cree que el cambio que Segovia necesita ha de venir de la mano de quien sí tiene un proyecto, quien sí tiene un bagaje de servicios prestados y quien sí tiene ganas de hacer cosas por nuestra ciudad.
La noticia de su candidatura a la alcaldía por CS fue una sorpresa para mucha gente, muchos creímos que el futuro de Noemí estaba en el PP dada la mala situación por la que pasa su partido. Sinceramente, ¿hubo alguna conversación con el Partido Popular? ¿valoró esa opción en algún momento?
Hemos tomado esta decisión de manera meditada y profunda, con un tiempo de valoración interna. He decidido dar un paso al frente, continuar al frente de Ciudadanos en Segovia y presentar una opción y un proyecto que ya comenzó hace 4 años, pero que ahora, me permite tener claro algo que hace 4 años, no tenía y es que sí que hay otra manera de gestionar, sí se pueden hacer las cosas de otra manera. He tenido la suerte de poder desarrollar una doble labor, por un lado la gestión en la Diputación provincial durante estos cuatro años en el área de Empleo, Promoción provincial y Sostenibilidad, un área que creo firmemente que ha florecido, es un área que ha llegado a todos los rincones de la provincia y que nos ha permitido hacer una verdadera promoción de la provincia de Segovia, y a la par, he desarrollado una labor de oposición responsable, seria, sin populismos y defendiendo los intereses de todos los segovianos en el Ayuntamiento de Segovia. Esta doble faceta, que solo yo he realizado durante estos 4 años, me hace valedora, y es el mejor aval que tengo, para poder volver a presentarme a las elecciones.
Entre elegir el camino más fácil, entre elegir lo sencillo o ser valiente y optar por esta decisión, he creído que es lo que hay que hacer, he creído que, el cambio urgente que Segovia tanto necesita tiene que venir de la mano de quien sí tiene un proyecto, quien sí tenga un bagaje de servicios prestados hasta la fecha y quien sí tenga ganas de hacer cosas por nuestra ciudad.
Me preguntas si el Partido Popular me ha llamado: no, no he tenido ninguna conversación con ellos, pero sí tengo que decir que tengo muy claro que esta ciudad necesita un cambio en la forma de gestión, un cambio radical, una transformación, y desde luego, Noemi Otero y Ciudadanos están dispuestos y capacitados para darle ese cambio que tanto necesita la ciudad.
Segovia lleva revuelta muchas semanas, al Ayuntamiento le están creciendo los problemas por momentos, uno de los más comentados es el problema de convivencia entre los vecinos del recinto amurallado y los alumnos universitarios que vienen de fuera a estudiar en la IE y han hecho del centro su coto privado, donde hacen y deshacen lo que les viene en gana, conocedores del impacto económico que tiene su estancia en nuestra ciudad. Es un grave problema, como ya se ha puesto de manifiesto, pero ¿cree Noemí Otero que tiene una solución? ¿Cuál es esta, a su juicio?
Los problemas que tienen los vecinos del barrio amurallado de nuestra ciudad son muchos y entre ellos, uno de los principales, que se ha creado por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, es toda la problemática vinculada al arreglo del eje Daoíz: Alcázar-Catedral.
Y digo que es uno de los problemas creados por el partido socialista, porque sabiendo y necesitando esta intervención integral en esta calle tan importante para el centro histórico y para los turistas, deberían haber contado con los vecinos para valorar las distintas posibilidades de actuación.
Además de Daoíz hay otros muchos problemas de abastecimiento, de aparcamiento, de comercios en la zona y también están los estudiantes de la IE que, si en muchos casos pueden ser molestos por ciertas circunstancias, no podemos criminalizar a una comunidad de 8000 estudiantes, creo que es fundamental encontrar una forma de colaborar y de encontrar sinergias entre el ayuntamiento, la IE, los estudiantes y los vecinos.
Creo que existe la posibilidad de vivir todos juntos en armonía, pero para ello, el ayuntamiento debe plantear soluciones que satisfagan a todos los implicados, algo que hasta ahora no ha hecho. Una vez más, el ayuntamiento se pone de lado, evitando solventar un problema que es para lo que está en la ciudad. Los vecinos del recinto amurallado tienen muchos problemas, muchos de ellos asociados a vivir en la zona en la que viven, pero otros, tristemente están creados o fomentados por el partido socialista.
Mucha gente se queja de que los expedientes que se abren, las denuncias a estos chicos no se tramitan después
Es triste porque la tramitación de las sanciones que la policía municipal interpone en muchos casos no llega a materializarse. Todas las conductas incívicas por parte de los segovianos o por parte de quienes visitan nuestra ciudad, en muchos casos, no derivan en nada, y esto, desde mi punto de vista, tiene una doble lectura muy peligrosa y es que la impunidad puede ser posible en la ciudad de Segovia y por tanto, el respeto a la policía municipal, desaparece, ya que una vez que un policía sanciona a alguien y esa sanción no se hace efectiva, el sentir que tiene ese policía es una falta de respeto hacia la institución y la figura de la policía local.
En este sentido desde Ciudadanos hemos solicitado muchas veces al ayuntamiento de Segovia que ponga equipos de tramitadores, que hagan una tramitación efectiva de las sanciones y una opción muy interesante y válida sería la de poner, como ya tienen muchos ayuntamientos, una oficina de tramitación donde se centralice la tramitación de todas las sanciones de la índole que sean. De esta manera nadie quedaría impune, ninguna conducta incívica quedaría sin una sanción y la policía local sería una institución respetada por todos.
Hablando de la policía local, hace unas semanas saltó a la opinión pública la intención del Ayuntamiento de expedientar a dos policías locales por encaramarse al Acueducto para evitar el suicidio de una persona. Horas después, el Ayuntamiento lo desmentía, ¿qué hay de verdad en todo esto?
La verdad es que es irónico que una actuación ejemplar y que ha sido valedora de un reconocimiento institucional en el ámbito de Castilla y León sea a la vez una actuación reprobable y que para la alcaldesa Clara Martín suponga la apertura de un expediente.
El saber que ese expediente existe y se está trabajando en él, ha sido una cuestión que ha trasladado a los medios de comunicación la propia alcaldesa, ninguno de los concejales de la corporación municipal y ninguno de los policías afectados tenían conocimiento previo de que esto estaba ocurriendo. Tampoco entendemos por qué un suceso que tiene lugar el 8 de septiembre se investigue y se empiece a instruir 6 meses después.
Ha sido una forma de ensombrecer el día de la Policía, una forma de vengarse, podríamos decir, de algunos policías locales y no entendemos qué hay detrás de las declaraciones de Clara Martín que, por otra parte, han sido contradictorias, primero dio una versión y luego la retocó.
Todo esto, lo que consigue es que la policía no sea una institución respetada, si la primera que ha puesto en tela de juicio la actuación de los dos agentes ha sido la propia alcaldesa. Está haciendo un flaco favor a la institución y a los 108 agentes que prestan servicio en nuestra ciudad.
Desde Cs les seguimos apoyando, como siempre hemos hecho, siempre han podido contar con nosotros en este y en todos los asuntos que se les van acumulando en materia de personal, hay horas extras que no se les están abonando, hablábamos de la tramitación de las sanciones que no se dan curso, lo que para nosotros es bochornoso, y no solo hay que hablar de la policía municipal, hay otros colectivos en el ayuntamiento que están pasando unos momentos muy malos porque están recibiendo un trato nefasto por parte del equipo de gobierno del partido socialista, y puedo hablar de los bomberos, que están sufriendo irregularidades constantes en la gestión de personal, los turnos, los horarios, los equipos de trabajo; puedo hablar de los trabajadores al servicio del ayuntamiento que están trabajando a través de empresas adjudicatarias de grandes contratos como son los urbanos, la limpieza de nuestra ciudad, con una inversión de más de 10 millones de euros anuales y son más de 150 personas al servicio de la ciudad y cuando existen conflictos, como están sucediendo en estos momentos, el ayuntamiento de Segovia se pone de perfil y en todo caso, apoya sistemáticamente a las empresas, sin fiscalizar ni revisar que se estén cumpliendo los contratos. Es algo bochornoso y lamentable, porque el Ayuntamiento primero tiene que atender las necesidades de los segovianos, cuidar a su personal y ocuparse de que los servicios se presten con las garantías y las condiciones que se han contratado previamente.
La polémica que se ha suscitado a raíz del vallado de la finca cercana a la estación del AVE ha sido muy grande. ¿Cuál cree que es el verdadero problema? ¿Cree que el Ayuntamiento de Segovia debería ya tener un proyecto para construir un aparcamiento gratuito?
Respecto a este tema, también hay distintos problemas que analizar. Recientemente hemos podido acceder al informe de urbanismo, no sin mucho insistir, y curiosamente, la información es contradictoria.
Se inician las actuaciones el 5 de diciembre, termina con un decreto de alcaldía el día 10 de febrero, hay un mes aproximadamente donde no hay ninguna actuación, y a finales de diciembre se encarga desarrollar este proyecto y aparece que tiene posibilidad de tener una información favorable cuando la solicitud que se tramita se considera desfavorable, para nosotros hay algo que no encaja y justamente esa información pasa de ser favorable a desfavorable cuando aparece ante la opinión pública porque los medios publican los carteles de “vallado inminente”, cuando se solicita a los usuarios del AVE que dejen de aparcar en esa zona.
Creemos que una vez más el Ayuntamiento está actuando de manera irresponsable, no se está comportando con transparencia como debe hacer un ayuntamiento y desde luego vamos a seguir investigando para saber qué va a suceder con esta situación.
Sobre si hace falta un aparcamiento disuasorio, desde Ciudadanos llevamos 4 años pidiéndolo y en el 2019 una de las primeras propuestas que se llevaron a pleno y que fueron aprobadas por unanimidad, porque ¡ojo! estaba en el programa electoral de todos los partidos políticos que concurrimos a las elecciones de 2019, fue la creación de un aparcamiento disuasorio y 4 años después el partido socialista no ha movido un dedo, lo cual es la demostración de su incapacidad de gestión, presenta planes, proyectos, pero nunca los materializa, este es el mayor problema, si no hay capacidad de gestión, si no es capaz de sacar adelante los proyectos, de materializarlos, no deben estar al frente de un equipo de gobierno.
Respecto a la parcela del AVE que se pretende vallar, creo que el propietario está en todo su derecho de hacerlo, es una parcela privada y debe evitar que pueda tener que asumir responsabilidades si sucede algún accidente, y de la misma manera, los usuarios del AVE tienen todo el derecho a tener un lugar en el que poder dejar su vehículo.
Debo añadir que la alcaldesa miente una vez más, el 1 de febrero anunciaba en sus redes sociales que, gracias a sus labores, a su gestión, había conseguido una sinergia de los billetes del AVANT con los billetes del AVE y los del ALVIA. Esta sinergia duraría unos días y rápidamente comenzaron los fallos informáticos.
Todos los dirigentes del partido socialista señalaban que era un error informático, pues bien, una vez subsanado el error por parte de RENFE, se comunicó a los usuarios de AVANT que era inviable hacer una sinergia entre los 3 billetes: AVANT, AVE y ALVIA, por lo que esa implementación, ese aumento de las frecuencias de la que hablaba la alcaldesa no era cierta, la alcaldesa volvió a mentir, volvió a decir que cumple cuando no es así, por eso todo lo referido al AVE y a las infraestructuras de nuestra ciudad, no tienen un verdadero apoyo, ni un verdadero compromiso del partido socialista.
Los problemas que tienen los usuarios desde hace años no se han resuelto aún: no se ha resuelto la frecuencia de los autobuses urbanos, competencia exclusiva del ayuntamiento, no se ha resuelto la mejora en los viales de acceso, competencia exclusiva del ayuntamiento, no se ha resuelto la creación de un aparcamiento disuasorio en algún terreno cercano con una lanzadera hasta el AVANT, como podrían ser los terrenos del inacabable CAT, etc. todas estas son competencias del ayuntamiento de Segovia y no se está haciendo absolutamente nada en este sentido. Por lo tanto, Clara Martín y el partido socialista no tienen credibilidad alguna en lo relacionado con las infraestructuras de la ciudad de Segovia.
¿Cuáles son los problemas reales que a su juicio tiene Segovia?
El urbanismo. El urbanismo en esta y en cualquier ciudad define la forma de avanzar y de progresar y en Segovia lleva ralentizando y paralizando la ciudad, los últimos 20 años aproximadamente.
Lo que ha permitido que otras ciudades de nuestro entorno avancen y progresen ha sido un urbanismo más ágil, más moderno y más versátil tienen mayor implantación de empresas, facilidad a la hora de instalar negocios, o de crear edificios para viviendas, sin embargo, en Segovia se ha expulsado a los segovianos de la ciudad y tenemos que vivir en municipios del alfoz, porque es imposible tener un domicilio digno y a un precio asequible en la ciudad de Segovia, es imposible en muchos casos, sacar adelante un negocio, tener una licencia de primera actividad para muchos emprendedores es un absoluto calvario.
Es imposible atraer empresas a Segovia porque no somos capaces de desarrollar suelo industrial, por ejemplo Prado del Hoyo lleva 12 años atascado, parece que empieza a resolverse ahora, pero ha estado 12 años parado y sin embargo, el polígono “Los Hitales” en Bernuy de Porreros ha necesitado solo 10 meses para ser una realidad, no es ya una cuestión de siglas políticas, es una cuestión de capacidad de gestión, y el actual equipo de gobierno no la tiene, no es capaz de ejecutar los proyectos que previamente presupuesta.
En 2022 había 20 millones de euros para invertir en la ciudad de Segovia, una cifra histórica, nunca ha habido tanto dinero para Segovia, pues de esos 20 millones de euros, 14 siguen en el cajón porque no han sido capaces de ejecutarlos, es el equipo de gobierno que menos capaz de ejecución de proyectos tiene.
Con ese dinero que no se ha utilizado, se podían haber mejorado sustancialmente los polígonos industriales, se podría haber creado el parking disuasorio del AVE, se podría haber creado un recinto ferial, se podría haber mejorado el centro de transportes, se podía haber hecho realidad “Valle Tejadilla”, otro de sus grandes anuncios, se podía haber intervenido en todos los parques de ocio infantil, se podrían haber asfaltado y acerado las calles de los barrios incorporados que aún no tienen aceras ni calles asfaltadas.
Recordemos el caso de Madrona, cuyos vecinos presentaron el proyecto del asfaltado de sus calles a los presupuestos participativos y tuvieron que recibir a la alcaldesa con una pancarta en las fiestas para conseguirlo.
Es verdad que Segovia tiene muchos problemas, pero el mayor es este equipo de gobierno. Si cogemos el rumbo de la ciudad un equipo de gente con ganas de trabajar y de hacer cosas por Segovia, gente que vivimos el día a día de Segovia, que tenemos nuestras casas en Segovia, que pagamos nuestros impuestos en Segovia, que somos de Segovia, podrá haber un cambio, si no, el urbanismo va a seguir siendo un lastre, el desarrollo de la ciudad va a seguir siendo un lastre, la ciudad va a seguir empantanada, llena de obras como está ahora y a la vez, aunque suene irónico, llena de baches, de zanjas abiertas, porque se están haciendo obras pero son obras chapuza que en breve volverán a necesitar ser reparadas.
Llevamos 15 intervenciones en 13 años en Padre Claret y esta no va a ser la definitiva, es un nuevo arreglo más, una nueva chapuza más, llevamos 5 meses con una de las calles principales de la ciudad cortada con todos los inconvenientes que nos está ocasionando a todos los segovianos y a todos los turistas que nos visitan, y esta no va a ser la reparación definitiva, volveremos a sufrir cortes y obras, pero esperamos que ya sea con otro equipo de gobierno y donde estemos liderando una nueva visión de la ciudad.
Si Noemí Otero llegara a ser alcaldesa de Segovia ¿qué proyectos inmediatos abordaría?
Los proyectos inmediatos que creo que necesita Segovia y hay que desarrollar, es un cambio radical del urbanismo de la ciudad, un cambio sustancial en gestionar el personal que trabaja al servicio de nuestra ciudad, porque es muy importante conseguir un rumbo positivo, que estén animados, que estén motivados, que sientan que su trabajo de verdad es reconocido y de verdad sirve para hacer a nuestra ciudad avanzar porque a fin de cuentas ellos son el equipo que hace que Segovia siga adelante. Hay que cuidarles y tratarles con respeto para que de verdad se sientan respaldados, respetados y queridos y puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas.
En tercer lugar hay que hacer una serie de inversiones urgentes como son el aparcamiento disuasorio del AVE, el recinto ferial, asfaltar todas esas calles de los barrios incorporados -que verdaderamente es lamentable que sigan así en 2023- habría que desarrollar acciones ligadas a atraer empresas potentes a nuestra ciudad, porque así conseguiremos retener a los segovianos y que venga gente de fuera también a vivir y a hacer que en Segovia crezca la población, se genere riqueza y eso nos permitirá seguir avanzando, si no es inviable.
En último lugar creo que de verdad hace falta cambiar el rumbo de esta ciudad teniendo un proyecto claro, sencillo y demostrando una buena capacidad de gestión y en este caso, yo puedo demostrar que sí sé cómo hacerlo, sé gestionar y hacer florecer algo, sé cómo mejorar un proyecto y hacerlo crecer y expandirse de manera positiva.
La gestión que he llevado a cabo durante los últimos 4 años me sirve perfectamente para demostrar que sí que hay otra forma de hacer Segovia y yo estoy dispuesta a ello. Es muy claro y evidente, no se trata de partidos políticos, se trata de gestión, estamos hablando de solucionar los problemas de nuestra ciudad.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220