
La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria ha publicado hoy un informe donde aconseja evitar el uso de las en la cría de gallinas ponedoras, así como la eliminación de las razas de pollos de crecimiento rápido para mejorar el bienestar animal. Equalia ONG aplaude estas medidas propuestas por el organismo europeo y pide al Gobierno español que implemente dichas mejoras en nuestro país con una hoja de ruta que asegure el fin efectivo de las jaulas para 2027. La organización recuerda que la Comisión Europea está trabajando en mejorar la legislación sobre bienestar animal en la UE y tiene previsto presentar una propuesta en la segunda mitad de 2023.
Equalia ONG suscribe el contenido del informe publicado hoy por la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria y apoya la recomendación de que las gallinas ponedoras y otras aves se alojen en sistemas sin jaulas con estructuras elevadas, ya que la provisión de espacio suficiente para evitar la restricción de movimientos es imposible en las jaulas. La organización también considera un gran avance en bienestar animal eliminar gradualmente el recorte rutinario del pico de las aves, lo que evitará las consecuencias negativas para dicho bienestar asociadas a los daños provocados por este procedimiento.
En cuanto a los pollos de engorde destinados al consumo, Equalia aplaude el rechazo del organismo europeo al uso de razas de crecimiento rápido. Actualmente, la gran mayoría del pollo que se consume crece a un ritmo vertiginoso hasta alcanzar un elevadísimo volumen -equivalente a 300 kilos en los dos primeros meses de vida de un bebé-, lo cual implica graves problemas de bienestar animal y seguridad alimentaria. La organización se alegra de que la opinión científica recoja así la principal demanda del Compromiso Europeo del Pollo, un acuerdo voluntario al que se han sumado más de 400 empresas europeas. En la misma línea, la EFSA, también aconseja reducir drásticamente la densidad de pollos en las explotaciones, lo cual supone un gran beneficio para el bienestar de las aves y la salud pública, al ser la densidad un factor vinculado a la propagación de enfermedades zoonóticas.
Según Julia Elizalde, mánager de campañas en Equalia ONG: “Desde Equalia pedimos al Gobierno español que implemente de forma urgente en nuestro país la propuesta de la Agencia Europea para la salud alimentaria (EFSA) de eliminar las jaulas de las granjas avícolas. En concreto, solicitamos al ministro Luis Planas el inicio inmediato de la transición hacia un modelo libre de jaulas que culminaría en 2027 como la fecha límite.
www.equalia.org







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131