
En el encuentro abierto de “Segovia en Marcha” el portavoz morado en el ayuntamiento ha reclamado a la alcaldesa socialista que “escuche también a los vecinos afectados por los problemas de ruidos que generan los estudiantes de la IE”, y vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de poner en marcha un espacio de diálogo entre ambas partes con presencia de la Policía Local y la Defensoría de la Ciudadanía para abordar este problema de convivencia.
La tarde del 16 de febrero tuvo lugar en el Centro Cívico de San José el pistoletazo de salida del espacio de trabajo municipalista “Segovia en Marcha”, impulsado y conformado por Podemos Segovia, Alianza Verde y vecinos y vecinas independientes de nuestra ciudad. Este primer acto, que da inicio a un proceso participativo de escucha y recogida de propuestas que durante las próximas semanas recorrerán los barrios de Segovia para conformar el programa electoral para las elecciones del 28 de mayo fue todo un éxito de participación, y durante el mismo, el concejal de Podemos en el ayuntamiento de Segovia abordó uno de los asuntos que más está dando que hablar en las últimas semanas: los problemas de convivencia y ruidos que los alumnos de la IE están generando en el recinto amurallado, haciendo insostenible el día a día a los vecinos que aún viven en esta ciudad y que hace pocas semanas provocó un incidente grave que acabó con varios agentes de Policía Local heridos.
“Llevamos años demostrando que hay otra forma de hacer política municipal, escuchando a nuestros vecinos y vecinas y haciendo nuestros sus problemas y reivindicaciones, que son de sentido común. Que los vecinos del recinto amurallado reclamen al ayuntamiento que actúe frente al ruido sistemático que les impide descansar de los alumnos de la IE, es de sentido común. Que reclamen que las normas sean iguales para todos, es de sentido común. Lo que no parece tan de sentido común es que la alcaldesa, conociendo esta problemática, vote junto al PP en contra de que el ayuntamiento aplique la ley y la normativa de ruido para garantizar su derecho a descansar, como pasó cuando llevamos esta problemática al pleno municipal”, señalaba San Juan.
A raíz de la reunión que hacían pública desde alcaldía hace pocos días del equipo de gobierno junto a la dirección de la IE, San Juan reclamaba a Martín que escuche también a los vecinos que sufren los problemas de convivencia de este reducido grupo de estudiantes, y también a la Policía Local, que reclama soluciones para atajar esta problemática antes de que vaya a más. “Creemos que está bien escuchar a la dirección de la IE, pero mejor estaría que escuchara también a la asociación de vecinos, a las personas afectadas y a nuestra Policía Local. Es momento de que pongan en marcha una mesa de convivencia y diálogo entre todas las partes, tal y como propusimos hace unos meses en el pleno, contando también con la Defensoría de la ciudadanía. Los vecinos y vecinas del recinto amurallado no pueden esperar más: el equipo de gobierno debe aplicar la normativa y atajar ya esta problemática, porque nadie puede estar por encima de las normas”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142