Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa ONG Equalia alerta de que el hacinamiento de millones de aves en macrogranjas es el cóctel perfecto para las pandemias

La ONG Equalia alerta de que el hacinamiento de millones de aves en macrogranjas es el cóctel perfecto para las pandemias

segoviadirecto.com | 843 Jueves, 16 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Equalia ONG considera que el hacinamiento de cientos de miles de aves en macrogranjas representa el cóctel perfecto para la proliferación de enfermedades zoonóticas, como la gripe aviar. La organización recuerda que Europa ha sufrido la epidemia de gripe aviar más devastadora de la historia, con 37 países afectados y al menos 50 millones de aves sacrificadas en las instalaciones afectadas. En un año, en España ha habido un total de 37 focos en explotaciones avícolas, según datos oficiales, pero habría que sumar el reciente brote de gripe aviar en una granja de pavos de engorde del municipio de Arbeca (Les Garrigues, Lleida). Además, el virus ya ha dado el salto de las aves a los visones americanos en una granja peletera de Galicia y podría volver a hacerlo hacia las personas. También pide a las cadenas de supermercados que suscriban el Compromiso Europeo del Pollo para mejorar los niveles de bienestar animal en las macrogranjas y la seguridad alimentaria, a través del uso de razas de crecimiento más lento y natural y una menor densidad de animales, respectivamente. 

 

La ONG alerta de las consecuencias que puede tener el hacinamiento de cientos de miles de aves para la proliferación de virus y la aparición de nuevos patógenos en todo el mundo en forma de pandemia. De hecho, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, Europa ha sufrido la epidemia de gripe aviar más devastadora de la historia, con 37 países afectados y al menos 50 millones de aves sacrificadas en las instalaciones afectadas.

 

España no es ajena a estos casos de gripe aviar del continente. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha notificado 37 focos en explotaciones avícolas, además de 149 focos de gripe aviar en animales salvajes y tres en aves cautivas, entre el 4 de enero de 2022 y el 18 de enero de 2023. Recordemos que a estas cifras habría que sumar el reciente brote de gripe aviar detectado hace unos días en una granja de pavos de engorde del municipio de Arbeca (Les Garrigues, Lleida) y que ha obligado a sacrificar 87.000 aves.  Además, el virus ya ha dado el salto a otra especie, con un  brote de gripe aviar detectado en Galicia (A Coruña) en una granja peletera de visones americanos, que ha tenido como consecuencia una elevada mortalidad de los animales. Es muy preocupante que la gripe aviar ya haya pasado de los pollos a los visones en nuestro país porque puede ser el camino hacia una posible transmisión entre humanos.

 

La adhesión de las cadenas de supermercados a la iniciativa Compromiso Europeo del Pollo es el primer paso para mejorar el bienestar animal en las macrogranjas. Se trata de una iniciativa conjunta de 36 organizaciones de bienestar animal nacionales e internacionales suscrita hasta el momento por la mitad de los grandes supermercados españoles y 300 empresas alimentarias europeas. Este compromiso europeo de mínimos requerimientos de bienestar animal tiene por objetivo mejorar los niveles de bienestar animal y seguridad alimentaria, a través del uso de razas de crecimiento más lento y natural, así como menor densidad de animales, entre otras medidas concretas desarrolladas por un equipo científico experto en bienestar animal de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés). 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.