Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaUna alfombra floral para Semana Santa

Una alfombra floral para Semana Santa

SegoviaDirecto.com | 597 Lunes, 13 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La “Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas” ha sido invitada por la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías, por el Obispado y el Ayuntamiento de Segovia para realizar una alfombra floral el Domingo de Ramos al paso de la Borriquilla en la Plaza Mayor.  

Con esta alfombra queremos engalanar el paso de Jesús por la calle de Segovia al igual que los judíos engalanaron su entrada en Jerusalén.  

El motivo principal de la alfombra es la vidriera que se encuentra en la antigua Sinagoga Mayor, hoy iglesia del Corpus Christi es la sinagoga que mejor se ha conservado de las cinco que existieron en la aljama segoviana. Este hecho se debe a la conversión que, en 1410, la llevó a ser iglesia católica tras los sucesos del Corpus Christi, a quien se advocó la nueva confesión del templo. Uniendo la tradición judía y cristiana, , ya que el templo es sagrado paralas  dos religiones. 

La Vidriera hace de la iglesia una transposición terrenal de la casa de Dios. Es la estética de la luz, su metafísica, la perfección, la Verdad invisible y la relación con Dios.  

En las catedrales destacan el valor de las vidrieras, los tonos que se consiguen con la incidencia del sol, la proyección mural. El efecto que intentaba lograr esos mosaicos escenificados era la sorpresa y que la persona alcanzará un estado especial, la trascendencia o «elevar a los fieles a un plano supresensorial». La luz transforma el espacio, transfigura los muros, se convierte en las páginas de un libro en escena, en colores, todo da un efecto casi sobrenatural. Modifica la arquitectura y la «sustancia» de los muros, el reflejo multicolor hace que la admiración crezca a media que se observan el juego de formas y colores donde todo es especial y todo contiene un mensaje que no deja de ser un guiño a la divinidad. 

Tres son los colores que destacan en la alfombra, el beige y verde que hacen referencia a las palmas con las que recibieron a Jesús y el marrón en alusión a la Cruz donde será crucificado. En el interior de la alfombra tenemos unos dibujos que son una clara alusión al esgrafiado que podemos ver en las fachadas de Segovia 

La alfombra será redonda y con un diámetro de 8 metros, y se colocará en la Plaza Mayo. El diseño de la alfombra es obra de Andrea Estévez y Miguel García. 

Para ello, un grupo de 23 alfombristas se trasladarán a Segovia para realizar la alfombra de flores, y para que esté completamente rematada a primeras horas de la mañana del domingo 2 de abril. 

La villa de Ponteareas, en el sur de la Provincia de Pontevedra, alcanzó especial renombre por la celebración de la festividad de Corpus Christi, donde los vecinos confeccionan artísticas alfombras de flores naturales para el paso de la procesión del Santísimo Sacramento 

Se trata de una obra colectiva que expresa la cultura popular de las gentes de Ponteareas que, a lo largo de doscientos años, supieron conservar y promover esta celebración, reconocida como “Fiesta de Interés Turístico Internacional”. Es pues la fiesta del CORPUS CHRISTI la más representativa de Ponteareas. Esta confección de las alfombras florales le ha servido a Ponteareas para ser conocida como "A Vila do Corpus". Por su historia y tradición secular Ponteareas es “La Cuna del Alfombrismo español”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.