
El equipo de Segovia de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León ya tiene 32 participantes y puede seguir acogiendo más, gracias a la beca aportada por la empresa Drylock Technologies.
En este proyecto, desarrollado por la Fundación Eusebio Sacristán con la Fundación de Castilla y León colaboran en Segovia el Ayuntamiento, Cruz Roja y la Gimnástica Segoviana.
La escuela inició los entrenamientos en la ciudad el pasado mes de diciembre, y junto con Ávila ha sido la última capital de provincia de la región en sumarse al proyecto
Desde el pasado 12 de diciembre el equipo de la Escuela de Deporte Inclusivo de Segovia se entrena en el anexo al Pedro Delgado, una instalación municipal con la que el Ayuntamiento de la ciudad colabora en el proyecto liderado por la Fundación Eusebio Sacristán en el que participan ya a casi mil niños en toda la región. En total son 32 participantes, en su mayoría niños (sólo hay 4 jugadoras en esta sede), que han llegado a la escuela en su mayoría desde Cruz Roja Segovia, pero también desde los CEAS municipales. Cruz Roja ha traído a este equipo a niñas y niños refugiados y a hijos de mujeres en situación de dificultad social, gracias a un convenio de colaboración con la Fundación Eusebio Sacristán.
A esos 32 jugadores del equipo segoviano de la escuela pueden sumarse aún muchos más, ya que quien financia su participación y sus equipaciones, la empresa de pañales y celulosas Drylock Technologies, no ha puesto tope en compromiso con la infancia y las familias de la ciudad. Así quienes quieran participar en el proyecto pueden dirigirse bien a los Centros de Acción Social municipales o bien formalizar su inscripción en la web www.fundacioneusebiosacristan.es.
Para las familias se trata de una actividad gratuita. El equipo se reúne los lunes de 16 a 17 horas en el campo para practicar fútbol, siempre enfocado como un juego en el que todos sus miembros participan en la medida de sus capacidades, respetando valores como el compañerismo, la autosuperación y el respeto a compañeros y entrenadores, personal de la propia Fundación y de la Gimnástica Segoviana, también parte activa de este proyecto en la ciudad, coordinados todos por el ex jugador de fútbol y entrenador nacional, Juan Carlos Rodríguez.
A todos ellos han acompañado esta tarde la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, junto a su concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, el gerente de la Gimnástica Segoviana, Juan Antonio Sanz y una vocal de la directiva del club, la coordinadora provincial de Cruz Roja, Isabel Gómez y la directora de comunicación de Drylock, empresa que ya en el convenio de colaboración firmado con la Fundación Eusebio Sacristán en 2020 mostró interés en realizar actividades con incidencia en el colectivo de menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Y es que como explicó el director general en España de la empresa, Miguel Ángel González, “la ayuda a esta escuela deportiva es una cuestión de confianza en una entidad como la Fundación con la que compartimos valores de solidaridad y generosidad. Para Drylock es especialmente satisfactorio ver cómo a través de los valores del deporte, pueden operarse cambios esperanzadores. La práctica de deporte inclusivo no cabe duda de que aportará a estas familias beneficios significativos”.
___________________
Sobre la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León | La escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León nació en 2020 desarrollada por la Fundación Eusebio Sacristán con la Fundación de Castilla y León como socio principal, exportando a toda la región el proyecto iniciado en Valladolid en 2017. Se trata de un espacio totalmente inclusivo del que cualquier niño, niña o adolescente entre 5 y 15 años con o sin discapacidad puede formar parte para entrenar una vez a la semana y participar en las actividades complementarias como la concentración de todos los grupos en el centro Multiaventura La Roca en Palencia, que pone fin a cada temporada cada mes de junio. Con la incorporación de Segovia y de Ávila en 2023 el proyecto ya es una realidad en todas las capitales de provincia de la región, además de en municipios del medio rural como Miranda de Ebro en Burgos y Medina del Campo, La Cistérniga, Mayorga y Villalón en Valladolid, y llega a casi el millar de niños. En la escuela participan todos los ayuntamientos, veteranos y jugadores de fútbol de cada ciudad y empresas como Drylock, Caja Rural de Zamora y Recoletas Red Hospitalaria.
_______________
Sobre la Fundación Eusebio Sacristán | La entidad nació en el año 2003 apoyada en la firme creencia de su fundador, Eusebio Sacristán, del poder del deporte y de las actividades saludables de ocio y tiempo libre como herramientas de transformación social que hacen posible la inclusión de aquellas personas, sobre todo niños, en situación de vulnerabilidad social. En la actualidad la Fundación Eusebio Sacristán trabaja anualmente con más de 30.000 personas ofreciendo actividades en La Roca Multiaventura en Palencia, entre ellas el Plan de Educación Emocional para estudiantes, un proyecto escolar de inmersión lingüística -'English4All'-, el proyecto de deporte inclusivo para la infancia -la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León-, competiciones sociales en Valladolid -dos ligas amateur de fútbol 7 y una de baloncesto- y un programa de actividades deportivas y de ocio para las personas mayores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142