Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura‘Escombrarte’ en el instituto Andrés Laguna hasta el 29 de marzo

‘Escombrarte’ en el instituto Andrés Laguna hasta el 29 de marzo

SegoviaDirecto.com | 912 Jueves, 09 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

En su tarea por explorar nuevos caminos, el arte mantiene una incansable indagación de formas, técnicas y materiales. Hace más de un siglo que Picasso presentó su Naturaleza muerta con silla con rejilla, en la que la incorporación de un fragmento de vida cotidiana dentro de la obra sustituía su figuración pictórica y ampliaba su profundidad semántica. De los collages cubistas, pasando por el urinario de Duchamp, las revoluciones de los años sesenta, o el Net-art, el arte continúa cuestionando nuestra realidad al tiempo que dinamita dogmas, categorías y doctrinas. 


En este esfuerzo por analizar nuestro entorno y ahondar en las preocupaciones de la sociedad actual, se enmarca la exposición ‘Escombrarte’, que del 8 de febrero al 29 de marzo podrá visitarse en el vestíbulo del IES ‘Andrés Laguna’. Las más de veinte obras exhibidas son una selección de las presentadas durante más de una década al concurso internacional de escultura del mismo nombre dirigido por Reyes Lobo (Planta de reciclaje de RCD, AR Los Huertos), que apuesta por la indagación artística al mismo tiempo que sirve de vía para la concienciación medioambiental: extracción desaforada de recursos naturales, contaminación, consumismo, despilfarro energético… Los materiales de desecho de construcción y demolición, residuos y escombros se transmutan en piezas de gran valor estético que nos apelan en estos tiempos de incertidumbre con un mensaje reivindicativo y crítico.


En el acto de inauguración intervinieron Juan Solórzano, director del IES ‘Andrés Laguna’; Eva Sanz, profesora de Historia del centro y responsable del proyecto, Reyes Lobo, directora de ‘Escombrarte’, y Diego del Pozo, director provincial de Educación de Segovia, quienes destacaron la actualidad de la muestra y la pertinencia de su ubicación en un centro educativo. No obstante, los organizadores quisieron que el protagonismo recayera en el grupo de alumnos de 1º de Bachillerato de Sociales y Humanidades y de 4º de ESO encargados de la exposición, pues todo surgió como una práctica desde la asignatura de Historia que pretendía implicar a los alumnos en los diversos pasos que comprende la selección de obras, montaje, documentación y difusión de una exposición. 


Tras el acto, los alumnos participaron en una sugestiva y esclarecedora charla con dos artistas, cuyas obras forman parte de la muestra. Estos jóvenes ‘comisarios’ también se encargarán de realizar visitas guiadas que, previa reserva, podrán solicitar alumnos de otros centros, así como familias. 


La dirección del IES destacó el esfuerzo realizado por todos los implicados y reiteró su agradecimiento a Reyes Lobo por su generosidad, al permitir la instalación de la exposición en un centro educativo que apuesta por la educación ambiental de manera transversal desde todas las disciplinas y desde el convencimiento de que es necesario educar a los alumnos de hoy para que sean adultos concienciados y responsables en el futuro.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.