
Según la memoria de gestión que se lleva al pleno, el edificio del CAT tendrá un coste cercano a los 700 000 euros al año y sólo tiene cabida para 10 oficinas
El CAT volverá a centrar parte de la atención de este próximo pleno, como ha señalado el portavoz de los populares, Pablo Pérez.
Este edificio, según la memoria de gestión que se debatirá en este pleno, tendrá un coste de cerca de 700 000 euros al año al Ayuntamiento y va a contener – siempre según la memoria- 10 oficinas, además de un espacio para albergar el área de desarrollo y promoción económica del Ayuntamiento. El portavoz popular ha sido muy crítico en este sentido y se ha preguntado si era necesario construir un edificio que ha costado cerca de 30 millones de euros para tener 10 oficinas y con un coste anual de casi 700 000 euros.
Moción para agilizar la concesión de licencias urbanísticas
En este pleno, los populares volverán a insistir en la agilidad a la hora de conceder licencias urbanísticas, una propuesta similar a la que hicieron hace un año, pero que, en palabras de Pablo Pérez, “no ha servido para nada porque los problemas en urbanismo continúan ahí y los retrasos en la concesión de licencias urbanísticas y de primera actividad, siguen acumulándose”.
“El urbanismo es la clave de bóveda de cualquier ciudad, de una estructura de gobierno y cuando la clave de bóveda no funciona, el edificio se cae y esta es la situación en la que se encuentra el área de urbanismo”, ha dicho Pérez quien considera que el área de urbanismo es fundamental para una ciudad de cara a fijar población y al asentamiento de empresas.
El portavoz popular ha recordado que, justo hace un año, Clara Martín, entonces concejala de urbanismo, afirmó que estaban trabajando con el Colegio de Arquitectos para llegar a un acuerdo de cara a desatascar la situación en la que se encuentra urbanismo, en especial, con respecto al retraso en la concesión de licencias. Un año después, el equipo de gobierno decide no firmar el convenio propuesto por la organización colegial, por lo que el atasco, según Pablo Pérez, va a continuar. “La situación va seguir en estado crítico y así lo marcan las cifras; si de media mensual entran 6,25 solicitudes de licencia de obra mayor y sólo se conceden 4, el atasco no se va a solucionar y la situación va a continuar agravándose. Nos parece vergonzoso”.
De ahí que los populares hayan decidido volver a proponer que se tomen las medidas oportunas para agilizar los trámites a la hora de conceder licencias urbanísticas. Según el portavoz popular, no hace falta saber mucho para intentar dar una solución al problema. Lo que hacen falta son medios materiales y medios humanos y por supuesto, voluntad de trabajo para conseguir que las licencias se concedan a tiempo.
“Vamos a intentar que haya una voluntad cierta por parte del equipo de gobierno, que dejen los engaños y las falsas expectativas y que por fin adopten las medidas necesarias. Si el convenio con el Colegio de arquitectos no sale adelante, doten de medios a la concejalía de Urbanismo, doten de personal esta área. Lo que no puede ser es que el gobierno y su alcaldesa permanezcan impasibles ante una situación que está impidiendo el avance de la ciudad”.
El portavoz popular considera que el buen funcionamiento y la agilidad en la tramitación de las licencias es clave para Segovia y para un asunto tan importante como es el desarrollo de Prado del Hoyo, en donde tampoco se están cumpliendo los plazos marcados y los retrasos comienzan a acumularse. Por lo que Pablo Pérez espera volver a contar con el apoyo de todos los grupos políticos porque “es un asunto importante para la ciudad”.
Colector de Tejadilla
Por último, el portavoz popular ha hecho referencia a otro de los asuntos claves de este pleno, la modificación del convenio con ACUAES para la ejecución y explotación del colector de Tejadilla; un tema que colea desde el año 2013 y que es muy importante tanto para la ciudad como para el polígono del Cerro, los vecinos del barrio de Santa Teresa-Puente de Hierro e incluso para la propia recuperación del Valle de Tejadilla.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220