
El Ayuntamiento considera haber sabido adaptarse a las circunstancias sociales y económicas de la etapa post-pandemia con la consecución de importantes fondos europeos para la recuperación. Han sido hasta el momento 12,9 millones, lo que sitúa a Segovia en la segunda de Castilla y León en la captación de fondos europeos en proporción con la población.
Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, modernizar las infraestructuras de la ciudad y crear oportunidades para el desarrollo económico y la generación de empleo. Con estas premisas y prioridades, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia ha afrontado el año 2022, en el que considera haber impulsado una gestión útil y cercana al ciudadano, logrando mantener la calidad de los servicios públicos, generado proyectos y oportunidades de futuro y, sobre todo, sabiendo adaptarse a las nuevas circunstancias, sociales y económicas derivadas de la pandemia, con la consecución de fondos europeos destinados a la recuperación y que permitirán avanzar en la modernización de la ciudad de Segovia.
“2022 ha sido un año de cambios, pero muy positivo para la ciudad de Segovia”, recalca la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, que ha comparecido hoy, en rueda de prensa, junto con los portavoces de PSOE, Miguel Merino, e IU, Ángel Galindo, para hacer balance de la gestión del último año.
El Gobierno de España, a través de la ministra Reyes Maroto, ha reiterado este año su firme apoyo a los proyectos de desarrollo industrial de la ciudad de Segovia, en concreto, al nuevo área industrial de Prado del Hoyo y el Centro Logístico y Puerto Seco, que impulsa el Ayuntamiento de Segovia en cooperación con la asociación de propietarios de los terrenos y de la mano de las principales organizaciones empresariales y empresas interesadas en ubicarse en este nuevo polo de desarrollo. 2022 ha supuesto grandes avances en su tramitación y en breve el Ayuntamiento aprobará los últimos trámites, la modificación del PGOU para permitir el acceso a través de una rotonda al sector, que suma un millón de metros cuadrados, y la aprobación definitiva del Plan Parcial para su desarrollo; con el compromiso, por otra parte, del Gobierno de España, de contribuir a la implantación del Puerto Seco, con una conexión ferroviaria para el transporte de mercancías.
También en 2022, el Ministerio de Educación ha realizado la solicitud formal al Ayuntamiento de Segovia de espacios para la instalación en del Centro de Innovación y Tecnificación para la Formación Profesional (CITAR) en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). En la solicitud, el Ministerio ha comunicado que necesita 1928 metros cuadrados de espacios de despachos distribuidos en las tres plantas del inmueble. El CITAR colocará a Segovia en el punto de mira de la Formación Profesional de toda España.
El Ayuntamiento ha captado 12,9 millones de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Segovia ha conseguido, entre otros, 3,4 millones para la puesta en marcha de políticas de movilidad (entre ellas para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la compra de autobuses eléctricos), otros 3 millones para la rehabilitación del patrimonio (Plan Impulsa Patrimonio), otros 4,4 millones para revitalizar el sector turístico, plan que incluye el futuro Centro de Interpretación del Acueducto, y 1,5 millones para la ejecución del nuevo colector del valle de Tejadilla.
En comparación con el resto de capitales de Castilla y León, Segovia es la segunda que más fondos ha conseguido en proporción con la población (251 euros por habitante), solo superada por Soria (356 euros) y muy por encima del resto (154 euros por ejemplo de León). Segovia supera los 7,7 millones de Ávila, los 7,6 millones de Palencia o los 4,5 millones de Zamora.
Urbanismo, Patrimonio y Obras
En materia de Urbanismo, mientras aún quedan plazas vacantes de personal técnico por cubrir, se trabaja en fórmulas para estabilizar la plantilla del servicio que, por otra parte, ha retomado la atención personal. En cuanto a la tramitación urbanística, la actividad del servicio ha sido intensa, como lo demuestra la gestión de 63 licencias urbanísticas (las antiguas de obra mayor) y las 957 declaraciones responsables registradas a lo largo de 2022.
En esta misma línea, está la actividad vinculada a la construcción, creciente respecto a los años de pandemia, que se ha visto reflejado en la recaudación tributaria a través de tasas e impuestos asociados. Así, por el Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) las arcas municipales han ingresado 1.069.000 euros y por la tasa de licencias urbanísticas 440.000 euros (el doble de lo previsto). Los ingresos por otros conceptos vinculados a obras, aun de menor montante económico y sin gran repercusión en el Presupuesto, también abundan en esta mayor actividad, como la licencia de primera ocupación (el triple de lo previsto) o la tasa por expedición de consultas urbanistas, casi el doble de lo proyectado.
Desde el área de Urbanismo se han tramitado diversos proyectos; entre ellos, el conjunto de modificaciones del PEAHIS, la consignación económica para la ampliación de la calle Antonio Machado, con los últimos trámites para la demolición del edificio expropiado, o la aprobación definitiva del PGOU para el desarrollo urbanístico del entorno del Regimiento. En este sector de suelo urbano, el más importante en la última década, se crearán 127 viviendas, de las que 57 serán protegidas y de carácter municipal, y se dotará a la ciudad de un nuevo equipamiento público de posible uso deportivo o cultural de 5.000 metros cuadrados. También destacan los más de 300.000 euros concedidos a comunidades de propietarios y particulares para la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITEs), en el marco de una clara estrategia por apoyar la rehabilitación.
A lo largo de 2022, se ha realizado el estudio de diagnóstico para la implementación de la Agenda 2030 y se ha redactado el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia, una herramienta que permitirá la planificación de estrategias que conjuguen la protección, conservación y gestión de este espacio que cuenta con un valor universal excepcional con su adaptación a las necesidades propias de una sociedad del siglo XXI.
La conservación y mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad de Segovia supone una de las prioridades del Ayuntamiento y, en este sentido, a lo largo de 2022 se han acometido intervenciones que han afectado a nuestros principales monumentos. Están a punto de finalizar las obras, con un presupuesto de 1,5 millones, con cargo al 1,5% Cultural del MITMA, en la muralla de la ciudad en el tramo correspondiente al antiguo Hospital de la Misericordia; mientras se acometen, por otra parte, los de consolidación de la Torre 86 y el lienzo contiguo de la muralla de Segovia, junto a la Puerta de San Andrés.
A punto de comenzar los trabajos de limpieza de vegetación del Acueducto, el Ayuntamiento modificará la Ordenanza de Convivencia para reforzar la protección del patrimonio histórico de la ciudad y, especialmente, la del Acueducto. La modificación impulsada por la Concejalía de Patrimonio Histórico contempla nuevas conductas que suponen una agresión al monumento romano que son tipificadas como infracciones muy graves. Así, tanto acceder a la parte superior y al canal del Acueducto sin autorización municipal o escalar, subir trepar, descolgarse o cualquier otra acción similar sin permiso, acarreará sanciones que pueden llegar a los 3000 euros.
A través de la concejalía de Obras, el Ayuntamiento suma en 2022 hasta 48 proyectos acometidos o en ejecución en mejora de vías públicas, instalaciones y edificios con una inversión que supera los 5,5 millones de euros. Entre los proyectos ejecutados en el último año (o en vías de ejecución a través del presupuesto de 2022) figuran la pavimentación de vías públicas y mejora de aceras. Son unos 5 kilómetros de pavimentación nuevos que incluyen la ejecución, entre otras, de la calle Tejedores, calle de la Dehesa, Camino de la Presa, Perucho, y Luis Felipe Peñalosa, y la culminación de trámites para su inmediata intervención de otros proyectos como la reurbanización de la calle Sánchez Coello o las mejora de aceras del Paseo de Santo Domingo de Guzmán, o de la calle Real de Zamarramala; con independencia de la obra que actualmente se ejecuta de renovación del firme en la avenida de Padre Claret.
También se ha ejecutado la renovación de las redes de agua, de saneamiento y abastecimiento de agua, que suman más de 3 kilómetros de longitud.
En el listado de actuaciones en el último año, además de la renovación y mejora en las instalaciones eléctricas y alumbrado público, con una inyección de 615 000 euros, destacan los 300 000 euros invertidos en mejoras de los colegios públicos. Mención especial merecen los barrios incorporados y la entidad de Revenga, donde se han acometido una quincena de intervenciones (inversión de unos 350 000 euros) o las mejoras acometidas en los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria. De acuerdo con el Plan de Renovación de Polígonos Industriales, redactado por el Ayuntamiento en 2020, en el polígono de El Cerro se han abordado a lo largo de 2022 las obras de reurbanización de la carretera de San Rafael y de la calle Guadarrama, mientras que en la actualidad se ejecutan las correspondientes a la calle Navacerrada; mientras que a principios de este mes de enero ya se ha aprobado la licitación de las obras que permitirán la renovación de las redes de agua, canalización de servicios y mejora de la pavimentación y aceras de 300 metros de la avenida de Hontoria, con una inversión de 450 000 euros.
Desarrollo económico, Cultura y Seguridad
Más de 17000 ciudadanos participaron en la campaña ‘Segovia bonos comercio IV, Son compras y mucho más 2022’, que se desarrolló del 1 al 31 de octubre del 2022. En esta cuarta edición de la campaña, los segovianos canjearon 33.041 bonos por importe de 330.410 euros. La cuarta campaña logró inyectar al sector 1.184.553 euros, que sumando las cuatro ediciones de “Bonos Comercio, son compras y mucho más” impulsaron unas ventas totales de 3.592.854 euros (casi 3,9 veces el presupuesto municipal empleado en las campañas).
Más de 13000 personas han participado en los diferentes festivales, mientras que las exposiciones en La Alhóndiga han concitado a más de 16000 visitantes. Las Fiestas de San Juan y San Pedro contaron con una alta participación, con especial mención a la masiva participación en los conciertos musicales, como el de la orquesta Panorama, que reunió en Nueva Segovia a unos 10000 espectadores, el más multitudinario realizado en décadas en Segovia. La Noche de Luna Llena, la Muestra Sé Cine, Folk Segovia, Carnaval, La Cabalgata…. Propuestas y actividades que han recuperado índices de asistencia y participación en cifras anteriores a la pandemia.
En el balance de la concejalía de Cultura destaca también el apoyo a la realización de los grandes festivales de la ciudad por medio de convenios de colaboración, como Titirimundi y Hay Festival. Este año como novedad se ha apoyado el desarrollo del festival Afroblues, de música soul y jazz, dirigido a un público bien diferenciado del resto de los festivales, y con una importante proyección nacional, y que ha tenido una magnífica respuesta.
En el balance de la Concejalía de Seguridad correspondiente al año 2022 destacan las intervenciones de la Policía Local ante las 8709 llamadas al CECOM y las 3899 recogidas a través del 112 y las 1270 intervenciones realizadas por el Servicio de Extinción de Incendios.
Por su parte, la unidad del Servicio de Atención Social (SAS), destinada a detectar y atender episodios de desamparo o conflicto en personas vulnerables, ha atendido a 84 mujeres por violencia de género y 17 por violencia doméstica; además de haber mantenido en seguimiento a 35 mujeres en virtud del convenio VIOGEN.
Servicios Sociales, Participación Ciudadana, Tráfico y Medio Ambiente
En lo referido a los principales servicios de la Concejalía de Servicios Sociales, a lo largo de 2022 se han producido incrementos significativos en el número de usuarios. El servicio de Ayuda a Domicilio ha aumentado hasta más de 1000 horas de servicio de enero a noviembre, y de 404 usuarios a 421. El servicio de comida a domicilio, debido a la mejora de la calidad, también registra un aumento en el número de comidas, pasando de las 3007 a inicio de año a las 4.137 en el mes de noviembre, y de 122 comensales a 174.
En cuanto a los reconocimientos de situaciones de dependencia, la concejalía efectuó 85 valoraciones hasta octubre. Los planes de ayudas para gastos energéticos puestos en marcha han llegado 127 familias segovianas.
En el ámbito de Participación Ciudadana, casi 29500 personas fueron atendidas de forma presencial en 2022 en el Centro Cívico de San José gracias al servicio de cita previa de Atención al Ciudadano. La mayor parte de los ciudadanos que utilizaron este servicio lo hicieron por cuestiones relacionadas con Registro (14494 personas), Padrón (6855 personas), Gestión Tributaria (6648 personas) y Recaudación (1465 personas).
El servicio Línea Verde, el canal de atención entre el ciudadano y el Ayuntamiento recibió hasta la fecha del 31 de diciembre de 2022 un total de 1522 incidencias, lo que supone un incremento del 27,2% respecto al año anterior.
A lo largo del ejercicio de 2022, el Ayuntamiento de Segovia destinó 90 000 euros para actividades culturales y fomento del asociacionismo y para financiar programas de fiestas patronales, un 5,8% de incremento respecto al año 2021. En el cómputo de firma de convenios, en 2022 se suscribieron hasta 19 convenios de colaboración con diferentes entidades con diversos fines como la cesión de espacios o la realización de acciones formativas de sensibilización y educación.
En materia de Tráfico, el Ayuntamiento continúa trabajando para mejorar el servicio público de transporte de autobuses, que supone un gasto de 4,3 millones de euros anuales, y, en este sentido, ya se ha anunciado el refuerzo de las líneas 4, 9 y 10; mientras que se ha aplicado la bonificación de viajes en los abonos de un 30% que ascenderá, gracias al Ayuntamiento, al 50%. En funcionamiento el parking público de José Zorrilla, en el año 2022 se ha unido también como parking público el de Ezequiel González. Así tras los informes pertinentes de contenido social, jurídico, técnico y económico-financiero, se elaboró la Memoria, así como un Proyecto de Gestión, el establecimiento de Precios Públicos, y el propio Reglamento de funcionamiento del parking.
Durante 2022 se ha dado un gran impulso a las inversiones medioambientales. La concejalía ha acometido nuevas mejoras en zonas verdes de la ciudad, como la placita de Caño Grande, la zona ajardinada de Coronel Rexach, el parque de Villángela o el parque de los Cerezos. Entre otras actuaciones, se han realizado plantaciones de arbustivas en las medianas de Nueva Segovia (2000 ejemplares), y se han retirado especies invasoras (ailantos) y plantado 200 arbustivas en el talud del Paseo del Salón.
La concejalía ha creado espacios de ocio en varias zonas verdes, como las seis nuevas áreas de esparcimiento para perros, dos nuevos parques infantiles, un circuito biosaludable para mayores y dos nuevas áreas de calistenia para jóvenes. Se ha puesto en marcha el Plan Director de Arbolado, y se han seguido realizando plantaciones junto a colectivos medioambientales y centros educativos.
En las inversiones también destaca la mejora del valle del Eresma y su entorno, como la ampliación del puente de san Marcos o la creación de una nueva pasarela en la Senda de los Molinos. Este año también se ha completado la flota del servicio de limpieza viaria (la mayoría eléctricos y de gas), con la construcción de una nueva gasinera para abastecer a los vehículos de gas natural comprimido. La concejalía ha conseguido una subvención de 215 000 euros de fondos europeos para establecer el contenedor marrón en toda la ciudad. Además, se ha implantado el sistema RECICLOS en el municipio, con el que la ciudadanía puede colaborar con proyectos sociales separando latas y botellas en el contenedor amarillo.
Segovia Joven ha mantenido sus programas '+18' y '-18' con una amplia variedad de propuestas que se han realizado tanto en la Casa Joven como al aire libre. Ha habido una alta participación en las actividades ofertadas, reflejada también en las principales novedades de este año como las jornadas 'Segovia Freak' o el Certamen de Música Joven 'Juancho Galera'. La sala de exposiciones de la Casa Joven ha acogido a lo largo del año muestras y exposiciones mensuales de artistas de Segovia o afincados en la ciudad.
La concejalía de Consumo ha atendido un total de 890 consultas. Del total,124 fueron sobre electricidad, 87 sobre telefonía móvil, 66 sobre telefonía fija, 36 sobre Internet y 32 sobre gas.
Intensa actividad realizada desde el Consejo Sectorial de Igualdad, que ha mantenido reuniones de forma regular y ha puesto en marcha varios actos y campañas informativas y de concienciación. Por otro lado, desde la Concejalía de Memoria Democrática también se han seguido desarrollando iniciativas como el ciclo de conferencia “Libros para la Memoria”, en colaboración con el Foro por la Memoria.
En materia de Personal, el Ayuntamiento de Segovia anunció este mes de enero la apertura del plazo de presentación de instancias para la estabilización de plazas temporales de personal laboral y funcionario. Son 70 plazas ocupadas actualmente por personal temporal que quedarán estabilizadas, en sintonía con al acuerdo alcanzado a principios de diciembre entre el Gobierno municipal y los representantes de los trabajadores, en el ánimo de contribuir a paliar la temporalidad existente en el empleo público.
En el ámbito de Educación, entre las actuaciones realizadas en 2022 en colegios de la ciudad, destaca la renovación de la calefacción en el colegio de Fuentemilanos y Zamarramala, la mejora en la climatización del Colegio Santa Eulalia, obras de mejora en accesibilidad en el Carlos de Lecea, sustitución de la pavimentación del patio del Colegio Eresma o la pintura en todos ellos, entre otras.
Deporte y Turismo
El deporte ha sido otra de las prioridades de este Ayuntamiento, que ha constatado como la participación de actividades propuestas desde el IMD ha alcanzado niveles ya similares a anteriores a la pandemia. En materia de inversiones e infraestructuras, el departamento ha trabajado en el proyecto básico y de ejecución para la construcción del Módulo Cubierto de Atletismo, en la redacción del proyecto de construcción de la pista deportiva en el barrio de La Albuera, de un circuito de Pump Track en el barrio de Nueva Segovia y de otra pista deportiva en San Lorenzo, además de estar en ejecución las obras de reparación de la pista polideportiva de Zamarramala. A lo largo de 2022 se ha acometido la sustitución de la caldera en la piscina climatizada ‘José Carlos Casado’ como un primer paso en la ejecución y sustitución de elementos de climatización. La inversión del Ayuntamiento de Segovia, tanto en la dotación de una nueva caldera como los posteriores de sustitución de otros elementos de climatización ronda los 100.000 euros.
A través del IMD, el Ayuntamiento, ha repartido, de acuerdo con la convocatoria de subvenciones del año 2022, 57 720 euros entre 15 clubes deportivos. Además, para la temporada 2022/2023 se van a distribuir otros 199 332 euros entre 17 clubes para la realización de actividades deportivas, además de los 16 200 euros en becas para atletas (13 deportistas subvencionados) vinculados al Centro de Tecnificación de Atletismo-Segoviano.
Entre otras actividades deportivas, destacan el apoyo y mantenimiento de los juegos deportivos municipales, el programa integral de deporte escolar en Segovia, el grupo de entrenamiento y ocio deportivo del IMD, la Escuela de Balonmano Municipal CB Nava-IMD, la Escuela Sociodeportiva de Fundación Real Madrid, el desarrollo del Centro de Tecnificación Deportiva de Baloncesto (CTB), la celebración de la llegada de la cuarta etapa de la Vuelta a España Femenina y de la Feria del Deporte expodeporte.
![[Img #63877]](http://segoviadirecto.com/upload/images/01_2023/1090_2023-01-13-balance-municipal-2022.jpg)
En cuanto a actividades deportivas al aire libre, a lo largo de 2022 tuvieron lugar la celebración de forma coordinada de 60 eventos; mientras que, por otro lado, en las Ferias y Fiestas tuvieron lugar cerca de 60 actividades en 25 disciplinas deportivas y otras 26 actividades deportivas concentradas en el periodo navideño.
En materia de Turismo, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) recibió a 337 766 personas de enero a diciembre, un 95,11% más que en 2021. El PIT de la Muralla fue el segundo punto de información con mayor volumen de consultas atendidas (21 995) con un incremento porcentual del 34,38%. Sin embargo, el punto de información con mayor incremento porcentual con respecto a 2021 fue el Centro de información del AVE, que recibió a 5126 personas, lo que supone un dato positivo del 108,04% con respecto al año anterior.
Los centros más visitados, gestionados por Turismo de Segovia, han sido por este orden: La Real Casa de La Moneda (13179), la Casa-Museo Antonio Machado (18049), la Puerta de San Andrés (11960), el Centro Didáctico de la Judería (9631) y la Colección de Títeres Francisco Peralta (5.749). Todos ellos, datos positivos frente a los registrados en 2021, aunque aún por debajo de los registrados en 2019 que fue el mejor año de la historia en lo relativo a turismo para la ciudad. La Central de Reservas, por su parte, gestionó 24477 entradas a eventos propios y de terceros vendidas a través de la CR, frente a los 23395 de 2021 y renovó acuerdos con potentes agencias e intermediarios.
En cuanto a los productos de Turismo de Segovia se organizaron cinco nuevos ciclos: Jardines Vividos (dos ediciones), Patios Vividos (dos ediciones), Segovia con Alma, Paseos del Paraje Pintoresco, Segovia tu destino natural, VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X.
Destaca la actividad de Segovia Convention Bureau que organizó 83 eventos en la ciudad con la participación de 10 040 delegados y la de La Segovia Film Office, que atrajo a la ciudad 52 rodajes en los que La Cárcel Centro de Creación fue uno de los espacios más demandados.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191