Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl mercado de La Albuera se queda fuera de los Fondos NextGeneration UE para su remodelación.

El mercado de La Albuera se queda fuera de los Fondos NextGeneration UE para su remodelación.

La resolución denegatoria también afecta a las intervenciones en el mercado de Los Huertos, Padre Claret o la plaza de Somorrostro.

SegoviaDirecto.com | 271 Lunes, 12 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El proyecto ‘Buen Comercio’ presentado por Segovia ha obtenido una puntuación de 70,75 puntos, al borde de lograr la ayuda, pues la ‘nota de corte’, es decir, la última actuación subvencionada, ha obtenido 72 puntos.
El Ayuntamiento estudia la interposición de un recurso contra la resolución provisional.

El Ayuntamiento estudia la interposición de un recurso contra la resolución provisional denegatoria del proyecto ‘Buen Comercio’, que Segovia presentó en el marco de la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.

Segovia no ha obtenido ayudas en esta convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos NetxGenerationUE, porque “no existe dotación presupuestaria suficiente”, esto es, porque ya se habían agotado los fondos en el reparto; con la circunstancia de que el proyecto ‘Buen Comercio’ presentado por Segovia ha obtenido una puntuación de 70,75 puntos, al borde de lograr la ayuda, pues la ‘nota de corte’, es decir, la última actuación subvencionada, ha obtenido 72 puntos.
En la evaluación técnica, el proyecto de Segovia ‘Buen Comercio’ ha obtenido la máxima puntuación en hasta 8 aspectos de los 15 que se valoraban. Los técnicos municipales analizan la resolución provisional para interponer un recurso que permita lograr la ayuda para el proyecto ‘Buen Comercio’. Segovia aspiraba a recabar 2 millones de euros de los fondos para un plan de actuaciones valorado en 2,5 millones.
El proyecto se titula ‘Buen Comercio’, en alusión a la importante labor realizada por el comercio de proximidad durante la reciente crisis sanitaria. De esta manera, el proyecto aglutina un conjunto de acciones para garantizar el desarrollo de este comercio, especialmente al ubicado en áreas comerciales que han sufrido las consecuencias de la crisis económica asociada a la pandemia. El conjunto de acciones persigue tanto el apoyo al comercio para su transformación digital como el respaldo para la modernización de los puntos de venta, aspecto en el que se incluye la remodelación del mercado de ‘La Albuera’ y el de Los Huertos.
En la remodelación del Mercado de La Albuera, el proyecto contemplaba una inversión de 1.142.058,14 euros (el 80% con fondos europeos). Otra de las acciones es la remodelación del Mercado de Los Huertos, donde se contempla una intervención integral sobre la estructura y sus instalaciones para que pueda continuar prestando el servicio de Mercado en un entorno con personas de movilidad reducida y con una importante presencia de turistas. La inversión prevista en esta remodelación asciende a 625.848,30 euros (el 20% sería aportado por las arcas municipales). En relación a otras intervenciones en espacios públicos, para la mejora de la accesibilidad y adecuación de las áreas o ejes comerciales, el proyecto incluye la reurbanización de la avenida Padre Claret en su tramo inicial, como vía más representativa de entrada a la ciudad (280.763,23 euros).

"Segovia, Compra y Disfruta" también ha resultado denegado

Por otra parte, el Ministerio ha notificado también la resolución provisional denegatoria al Ayuntamiento del proyecto ‘Segovia, compra y disfruta’, orientado a la reactivación comercial en zonas turísticas de Segovia. En este caso, Segovia ha obtenido 54 puntos, mientras la nota de corte se situaba en 67.

El plan está valorado en 1.336.566,20 euros y la subvención solicitada ascendía a 1.069.252,80 euros (80% de la inversión). Segovia aspira a recabar ayudas para, entre otras actuaciones, la dotación de un ascensor panorámico destinado a resolver el talud entre el Paseo de Isabel II y la Calle San Millán o la acción de atenuación ‘Isla de Calor’, en la Plaza de Somorrostro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.