
El motivo es la tardanza en aprobar un conjunto de leyes que protegerían a las personas LGTB entre las que tienen especial importancia las personas Trans y que desde el PSOE parecen empeñados en
retrasar.
"Esta ley lleva trabajándose y negociándose desde el año 2020, y no entendemos cuáles son ahora las razones jurídicas en las que pretenden ampararse los miembros del PSOE para su tramitación" explica Marcos Tarilonte, presidente de la entidad. No nos podemos creer que el escaso 1% de la población sea capaz de poner en riesgo jurídico al resto de la población a la hora de solicitar el cambio de nombre en el Registro Civil cuando la realidad es que se tiene que esperar un certificado de disforia de género y un tratamiento médico de dos años para el cambio de sexo", comentan desde la asociación.
La futura ley permite realizar el cambio de nombre sin necesidad de certificado ni de testigos y en el caso de los menores de edad la aprobación por parte de los padres o tutores "En la ley actual ni siquiera se contempla la posibilidad de rectificación, lo que sí aparece recogido en la futura ley" explican respondiendo a los bulos y falsedades que desde ciertos sectores y medios de comunicación se han vertido: " Es falso que la futura ley obligue a hormonar a los menores. En realidad es la actual la que lo exige y en todo caso la hormonación ya la regula la medicina y eso depende de la Consejería de cada comunidad autónoma"
"Es muy triste que estas personas, sobretodo las mujeres trans, hayan tenido que escuchar insultos y ser cuestionadas por querer ser mujer y mostrar la diversidad de la misma", añade el representante de la entidad". "Ellas han sido las primeras en salir a las manifestaciones, en recibir los golpes e insultos, el mayor tiempo en la cárcel por ser ellas y ya es tiempo de que su existencia se merezca salir a la luz y recibir toda la dignidad que se merecen. Los derechos humanos tienen que ser para todas las personas y de eso trata esta futura ley"
"Apelamos al gobierno de España, especialmente al presidente del mismo, para que no ceda ante posturas que impidan la igualdad de las personas en este país y sea nuevamente el país que supo avanzar en la igualdad"



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131