
El PP en el Ayuntamiento apoyó desde un principio la candidatura de Segovia para albergar la sede física de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), como indica su portavoz, Pablo Pérez, pero ya advirtieron de que “ofrecer un edificio en obras, sin terminar y sin fecha concreta para ello, no era la mejor carta de presentación para la candidatura de la ciudad”.
Al final, de las 16 candidaturas que se ha habían presentado, el Gobierno de España – el único que tomaba la decisión- según ha recalcado Pérez, se ha decantado por la Coruña para ubicar esta agencia, lo que supone,
“lamentablemente, otro fiasco para Segovia y otra oportunidad perdida para la ciudad por el gobierno que dirige la socialista Clara Martin”.
El PSOE no sólo ofreció el CAT, todavía en obras, sino que, además, según apunta el portavoz popular, armó la candidatura de Segovia en poco menos de un mes, y pidiendo información y documentación unos días antes de
presentarla, cuando había ciudades que llevaban meses trabajando en ello y años forjando un entorno económico y empresarial fuerte, algo que el PSOE ha sido incapaz de hacer en Segovia en las dos décadas que lleva al frente del Ayuntamiento, según afirma el líder del principal grupo de la oposición.
“Gestionan sin previsión, a base de improvisación, ofrecen el CAT sin tenerlo terminado, una y otra vez, y lo dejan todo para el último momento, así es difícil conseguir algo”.
Continúa el portavoz popular señalando que “lo único que ha conseguido el gobierno municipal socialista en estos años es situar a Segovia como la tercera capital más pequeña de España y la más despoblada de todas las poblaciones que optaban para ser la sede de AESIA, algo que, a la vista de la elección, no ha tenido en cuenta el Gobierno de Pedro Sánchez, a pesar de que uno de los principales objetivos de la descentralización de sedes de organismos públicos es, precisamente, luchar contra la despoblación y el reto demográfico”.
Pablo Pérez recuerda que su grupo apoyó la candidatura de Segovia como sede de AESIA porque “hubiese sido una oportunidad para la ciudad, un incentivo a nivel empresarial y tecnológico, generador de sinergias y un paso
importante para situar a Segovia como un referente dentro del campo de la Inteligencia Artificial”. El portavoz popular espera que el ejecutivo de Clara Martín “aprenda de sus errores” y “trabaje con previsión para no dejar escapar más oportunidades para Segovia, como ocurrió con el Centro Logístico del Ejército de Tierra y ahora con la Agencia Española de supervisión de la Inteligencia Artificial”, lo que pasa, según Pérez, por algo que el PSOE no tiene, es decir, por tener claro un proyecto de ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142