Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Pleno de la Diputación de Segovia aprueba un Presupuesto histórico de 90 millones de euros

El Pleno de la Diputación de Segovia aprueba un Presupuesto histórico de 90 millones de euros

Además, se ha aprobado el expediente y pliego de condiciones administrativas particulares para la enajenación del capital social de la Sociedad Urbanización Quinta Real

SegoviaDirecto.com | 242 Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Diputación de Segovia tendrá un Presupuesto de 90.112.000 euros en el año 2023, después de que esta mañana, el Pleno de la institución provincial, haya aprobado estas cuentas, con los votos en contra del grupo socialista.

El presidente, Miguel Ángel de Vicente ha calificado este Presupuesto de “histórico”, mientras que el diputado de Hacienda ha añadido que es “extraordinario”. Pero antes del debate de presupuestos, el orden del día contaba con la aprobación del expediente y pliego de condiciones administrativas para la enajenación del 100% del capital social de la Sociedad Urbanización Quinta Real, cuya venta permitirá un importante aumento en las cuentas de 2023 con respecto a las del pasado año. Este asunto ha salido adelante con el apoyo del grupo popular y el grupo mixto, y ha sido motivo de debate pues, mientras el portavoz de Ciudadanos, Ángel Jiménez ha afirmado que “en poco más de tres años se ha conseguido revertir la situación catastrofista a la que apuntaba la sociedad, gracias a una buena gestión”, idea respaldada por Óscar Moral al insistir en que ”en estos momentos Quinta Real ha dejado de costar dinero a la Diputación, contando con 3,6 millones en su cuenta corriente y unos aumentos de los ingresos del 50% en el campo de golf”; el portavoz socialista, Máximo San Macario ha argumentado su negativa en que “no vamos a blanquear su nefasta gestión durante veinte años” y ha planteado una enmienda in voce para que todo el dinero de la venta, se destine a los pueblos.

En este sentido, cabe recordar que el reparto de los 12 millones recogido en el Presupuesto sería de seis millones para un Plan de Ayudas extraordinario y plurianual para los ayuntamientos, cuatro millones para la finalización del Palacio de Congresos y dos para la amortización de deuda. Así, Moral ha recriminado el cambio
de opinión de San Macario, esgrimiendo que “el Palacio de Congresos también es un bien para la provincia, tal y como usted pensaba hace tan sólo un mes cuando nos pedía que le finalizásemos, pero ahora que dotamos de presupuesto su conclusión, ya no le parece bien”.
Volviendo al Presupuesto, Miguel Ángel de Vicente ha dado lectura a la memoria en la que ha destacado que “en este paréntesis de vacaciones fiscales, y sin perder la cabeza, nuestra política ha sido la de no escatimar recursos para nuestros pueblos y nuestras personas, con el consiguiente impulso presupuestario; dotando a
éste de un fuerte carácter inversor y de compromiso en la consolidación de los
servicios que la Diputación ofrece”. 
En cuanto a las inversiones, De Vicente ha asegurado que “como responsable político este apartado de gastos es el que más satisfecho me deja, ya pasa del 20,8% al 28% en este año”, y, más concretamente el capítulo 7 que es el que realmente motiva la acción de una Diputación Provincial, porque se trata del dinero que directamente se
dirige a infraestructuras de nuestros pueblos”. En este sentido, el presidente ha enfatizado que “el Presupuesto 2023 ha pulverizado todos los registros históricos en este terreno, considerando los recursos que generen la enajenación de acciones y sin considerar, es decir, se mire por donde se mire, nunca se invirtió tanto”. Por último,
Miguel Ángel de Vicente ha argumentado que es “un Presupuesto espléndido para el futuro de la provincia de Segovia, no hecho para la gente sino para las personas, y que acompaña, apoya, asesora y ayuda a los alcaldes y alcaldesas de nuestros pueblos”.

Enmiendas socialistas al Presupuesto
Por su parte, el grupo socialista ha presentado enmiendas por valor de ocho millones de euros con el fin de “afianzar un plan de carreteras, dotar de financiación suficiente a un plan de depuradoras, buscar un modelo de cultura menos clientelista, pensar en los jóvenes de la provincia, creación de dos parques de bomberos más o
acabar con las subvenciones nominativas”, tal y como ha señalado el diputado socialista, Alberto Peñas.

La propuesta ha sido rechazada porque, en palabras del portavoz popular, José María Bravo “lo que hacen con sus enmiendas es dejar de invertir en la provincia” poniendo como ejemplo de las bajas de crédito los 20.000
euros destinados a apoyar las marcas de garantía del judión de La Granja, el garbanzo de Valseca o el tomate de Martín Muñoz de las Posadas, los 150.000 euros del Plan de conservación de retablos, ermitas e iglesias “porque no existiría el convenio con el Obispado y se dejarían de invertir más de 450.000 euros en los pueblos de la
provincia”, como ha asegurado Bravo; o los 46.000 euros que eliminan de las subvenciones para la Fundación Personas, Cáritas, Cruz Roja, ACCEM y ONG para ayudas al desarrollo, que han contado con el reproche de Jiménez que ha lamentado “que no cuenten con más conciencia social aquellos que se consideran socialista”.
En cuanto al debate del Presupuesto, mientras los socialistas los han calificado de “irreales y equivocados”, Ángel Jiménez ha destacado la “inversión récord que ha sido posible gracias a una buena gestión que ha permitido tener las cuentas saneadas porque este equipo de Gobierno tiene los pies en la tierra y no vamos a dejar la institución endeudada”. Por su parte, el diputado de Hacienda, Óscar Moral ha insistido en que “gobernar a deuda no es nuestro estilo, nuestro estilo es la buena gestión, el suyo, criticar todo lo que hacemos, aunque en algunos casos lo hayan solicitado antes como es el caso del Palacio de Congresos que, por cierto, será el único
de toda Castilla y León que estará en la provincia, porque el resto está en las capitales”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.