
GREEN E.Th.I.Cs es un proyecto europeo de Teatro Social y Comunitario desarrollado por 18 socios en 12 países Europeos que implementarán iniciativas culturales de compromiso cívico para crear conciencia sobre el cambio climático y fomentar la participación ciudadana, pensamiento crítico y pro actividad respecto al Pacto Verde Europeo, a través de las artes escénicas.
Los principales socios compartirán un Green Protocolo y cooperarán con 64 socios locales para trabajar en función de las comunidades locales y de la mano de expertos científicos, museos de ciencia, organizaciones culturales, centros educativos y entidades públicas y privadas, para la creación de contenidos, desarrollo de acciones, colaboraciones y generación de vínculos nacionales e internacionales.
El proyecto pretende enfocarse en el tema de la sostenibilidad desde el ámbito de los profesionales e involucrar al público en los diversos procesos artísticos como parte de la participación cultural en 110 ciudades/pueblos bajo dos formatos:
The GREEN E.Th.I.Cs LIVE Game: Un espectáculo de teatro interactivo que involucra al público en la creación de contenidos, haciéndoles parte activa de una acción cívica.
Teatro a pedales: Un prototipo capaz de alimentar al máximo un escenario con un sistema de co generación accionado por bicicletas que prevé la colaboración del público y la conciencia de la eco-sostenibilidad a través de una vivencia.
Se tiene previsto realizar 110 espectáculos LIVE Game, 1200 actividades de Juegos de mesa en escuelas, 10 capacitaciones, 30 talleres artísticos para comunidades, 8 formaciones para profesionales de la cultura, intercambio entre 12 jóvenes artistas visuales, 12 conferencias, 1 publicación científica, 1 foto/libro y la implicación de 100 profesionales y más de 45.000 ciudadanos.
Los socios que desarrollarán este proyecto son:
UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI TORINO (Italy); STICHTING ZID (Netherlands); Stowarzyszenie Teatr Brama (Poland); Compagnia Il Melarancio cooperativa sociale onlus (Italy); Nepkor MMK (Republic of Serbia); Narodna biblioteka "Njegos"(Republic of Serbia); Theaterwerkstatt für aktive Kultur e.V. - STUDIO 7 Theater (Germany); ALBI ASTA - ASSOCIACAO DE TEATRO E OUTRAS
ARTES DO DISTRITO DE CASTELO BRANCO (Portugal); Asociación RESIDUI TEATRO (Spain); OMMA STUDIO (Greece); POLYTECHNEIO KRITIS (Greece); Universidade de Évora (Portugal); Fondazione Polo del '900 (Italy); ASSOCIAZIONE CULTURALE MULINO AD ARTE (Italy); PRO PROGRESSIONE KULTURALIS NONPROFIT KOZHASZNU KFT (Hungaria); FONDATSIA ZA PREDPRIEMACHESTVO, KULTURA I OBRAZOVANIE (Bulgaria); Zinātnes un inovāciju parks (Latvia); JM CAPRIFOLEN Kommanditbolag (Sweden).
El Primer encuentro de socios y presentación oficial del proyecto se llevará a cabo el 23-24 de Noviembre 2022 en Ayllón, España.
La organización Residui Teatro como entidad promotora del proyecto en España, con la intención de descentralizar las iniciativas culturales en las comunidades rurales y fomentar la colaboración y sensibilización en los pequeños centros habitados, ha decidido involucrar al Ayuntamiento de Ayllón para ser sede central de este proyecto innovador a nivel internacional. Y agradece a SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEO ES y IES RAFAEL ALBERTI (Coslada /Madrid) por haber decidido ser socias locales del proyecto desde la fase de gestación del mismo.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155