Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaPresentación del libro "Reflejos" de Luis Moro

El próximo sábado 26 de noviembre a las 13h en La Real Fábrica de Cristales de La Granja

Presentación del libro "Reflejos" de Luis Moro

El artista visual Luis Moro, el escritor J.A.G. Municio y el presidente de Fundación Centro Nacional del Vidrio, Andrés Ortega presentarán la segunda edición actualizada 2008-2022 del catálogo Reflejos y rendirán homenaje al poeta Luis Javier Moreno,

SegoviaDirecto.com | 153 Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
La Esfera Invisible. pintura e instalaciónLa Esfera Invisible. pintura e instalación

REFLEJOS 
La segunda edición actualizada de Reflejos se publica como parte de las actividades del proyecto expositivo La esfera invisible, en el cierre del Año Internacional del Vidrio – 2022.
El catálogo contiene texto de presentación de Andrés Ortega, Presidente de Fundación Centro Nacional del Vidrio y textos de la primera edición en español y francés, traducidos al inglés de Jean Luis Augé, Director del Museo Goya en Francia y J.M.G. Municio, escritor y periodista.
Realizado por Moro con Editorial Artec el libro de 128 páginas cataloga obras exhibidas en Reflejos y La esfera invisible, con una interpretación plástica y mitológica de las Fuentes de La Granja, el Palacio, así como de los sueños reales que le dieron forma.

MITOS Y FUENTES 
En homenaje a Luis Javier Moreno, por su séptimo aniverario luctuoso, se leerán unos poemas de la carpeta Mitos y Fuentes II, que realizó con Moro. Con cuatro poemas, cuatro aguafuertes originales y un grofrado; inspirados en la mitología de las esculturas y fuentes de los jardines de La Granja.

EXPOSICIÓN LA ESFERA INVISIBLE
Proyecto expositivo multidisciplinariode arte con pinturas, grabados, arte sonoro -con música de Four Hands Project-, realidad aumentada -con Axertia International- e instalaciones, video- instalaciones y esculturas en vidrio creadas en México y, principalmente en España en colaboración con los maestros vidrieros de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

“Con motivo del Año Internacional del Vidrio, el Museo de la Real Fábrica de Cristales presenta “La esfera invisible” del artista Luis Moro, como parte de las actividades y eventos vinculados con el arte, la industria y la ciencia del vidrio que se han realizado este año en todo el mundo.
Se trata de una revisión ampliada de la excepcional muestra “Reflejos” que celebramos hace unos años en el Museo con la colaboración del Ayuntamiento del Real Sitio y el Museo Goya en Francia; donde la mitología de las fuentes del Palacio de La Granja, el juego de aguas y sus jardines quedaron reflejados en aguadas, pinturas y esculturas de cristal del artista, elaboradas con los maestros vidrieros …”

La Real Fábrica de Cristales de La Granja, creada en 1727, es una institución dedicada a la promoción, desarrollo, enseñanza, investigación y difusión de la artesanía e historia del vidrio, su fabricación artística y restantes actividades culturales y científicas relacionadas con la técnica y el arte del vidrio. Las áreas de trabajo se centran fundamentalmente en el Museo, la Escuela del Vidrio que imparte estudios de enseñanza media y superior, así como cursos monográficos de carácter internacional, y finalmente el Área Técnica o de fabricación, dedicada a la realización de reproducciones de cristal utilitario y decorativo con moldes del siglo XVIII. La Real Fábrica ha sido declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.