Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaFuenterrebollo se adentrará este sábado en pinares y dehesas para celebrar sus VII Jornadas Micológicas

Fuenterrebollo se adentrará este sábado en pinares y dehesas para celebrar sus VII Jornadas Micológicas

Esta nueva edición propone un acercamiento teórico al reino Fungi; un recorrido por diversos ecosistemas para conocer sus especies; un menú degustación elaborado con diferentes setas, y una exposición que mostrará diferentes ejemplares y un análisis pormenorizado de ellos.

SegoviaDirecto.com | 731 Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Aunque la sequía de la primera parte del otoño ha hecho que la campaña empiece de forma un poco decepcionante para los aficionados a la micología, las lluvias registradas en los últimos días alimentan la esperanza, y es que es tiempo de setas, y en Fuenterrebollo lo saben, por eso el Ayuntamiento de la localidad y la empresa Vultour organizan las séptimas Jornadas Micológicas que tendrán lugar este próximo sábado 19
de noviembre.
El Salón Multiusos El Trinquete acogerá a las diez de la mañana una clase teórica impartida por micólogos de la empresa Vultour que adentrará a los asistentes en el mundo de la micología, en el reino Fungi, para posteriormente salir a los pinares del entorno de Fuenterrebollo a buscar los diferentes tipos de setas que se dan en los distintos ecosistemas que se dan en esta localidad enclavada en plena Tierra de Pinares junto al Parque Natural del Río Duratón, y que cuenta con un gran número de lagunas y manantiales.

Entre setas y fogones
Después del paseo, en el restaurante del propio municipio “La Guarida de Judas” los participantes podrán disfrutar de un menú degustación que mostrará la versatilidad de las setas en la cocina.

Expertos en los fogones las incluyen en sus recetas tanto en platos salados, donde podemos encontrar boletales, lactarius, agaricales o tricolomatales, como en platos dulces, para los que se prestan por su sabor más dulzón los cantarelus o luscence. Así mismo, las utilizan embotadas, congeladas o deshidratadas como condimento.
La tarde estará dedicada a visitar la exposición de los ejemplares, además de analizarlos pormenorizadamente en relación con el entorno en que crían, cómo éste influye en su desarrollo físico; sus características nutritivas o de toxicidad; los posibles usos culinarios, desde los más tradicionales a los más modernos, en fresco, en conserva,
congelados o deshidratados, y una reflexión sobre cómo la sequía o las lluvias torrenciales, la presencia de industrias o carreteras en su hábitat, e incluso los incendios repercuten en su desarrollo o extinción.
Los participantes que deseen participar en estas jornadas, deben apuntarse previamente a través del número de teléfono 626089385 (Dani Sacristán), siendo la parte teórica y la salida guiada al pinar gratuita, y la comida a un precio de 25 euros por persona.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.