
Ante el interés mostrado por diversas AMPAS, asociaciones de vecinos, entidades sociales, y los segovianos y segovianas que asistieron al último encuentro de “Segovia En Marcha” sobre energía, el grupo municipal de Podemos Equo en el Ayuntamiento de Segovia recoge el guante: la formación morada ha organizado un taller práctico formativo y gratuito para resolver las dudas, responder todas las preguntas que puedan surgir e
informar a la ciudadanía segoviana sobre cómo llevar a cabo proyectos de autoconsumo comunitario en nuestra ciudad.
La formación de dos horas de duración, que será impartida por una consultora energética especializada en este tipo de proyectos y que está especialmente diseñado para AMPAs, AAVV y tejido social, tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre a las 18.00h en el CAAV situado en la Avenida del Acueducto, 28.
El portavoz morado en el ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, uno de los promotores de esta iniciativa, reconoce que la formación e información práctica y concreta sobre este tipo de proyectos energéticos, que permiten avanzar en sostenibilidad y al mismo tiempo abaratar la factura de la luz, es una necesidad manifestada en los últimos meses por muchos vecinos y vecinas: “Al interés por hacer frente a la emergencia climática se ha sumado la preocupación por unos precios de la energía cada vez más inasumibles. Muchos segovianos y segovianas, miembros de AMPAs, de comunidades y asociaciones de vecinos y personas que forman parte del tejido social de la ciudad nos han trasladado su interés por que nuestra propuesta de desarrollar un proyecto piloto de autoconsumo energético en un colegio público de la ciudad que dé suministro a los hogares y negocios cercanos sea una realidad, pero no saben cómo hacerlo. Con este taller formativo queremos contribuir a que este tipo de proyectos sean una realidad en Segovia”, explicaba San Juan.
El portavoz morado anima a todos los segovianos y segovianas interesados en cambiar nuestro modelo energético a acudir a esta formación, y ha invitado también al resto de grupos municipales y a los miembros del equipo de gobierno, especialmente a la alcaldesa, al concejal de Medio Ambiente y al responsable de Fondos Europeos, porque considera fundamental que el ayuntamiento impulse tanto la formación e información sobre autoconsumo comunitario como el desarrollo de comunidades energéticas en nuestra ciudad. “Nos hubiera gustado que el ayuntamiento contara ya con una Oficina de Energía y organizara actividades formativas de este tipo para aclarar todas las dudas que los vecinos y vecinas tienen en esta materia, porque creemos que es necesario. Aun así, invitamos a Clara Martín y a los concejales de PSOE e IU a acudir el próximo jueves para saber de primera mano qué hay que hacer para poner en marcha comunidades energéticas y proyectos de autoconsumo en Segovia”, finalizaba San Juan.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120