
Treinta personas descubrieron la autenticidad del viñedo y de Juan Gómez, enólogo y viticultor con una dilatada experiencia en varias regiones de España, California y Australia, que lidera García Serrano. Se trata de un proyecto familiar de elaboración de vinos orgánicos de gran calidad en el noroeste de la provincia de Segovia.
Producen unas 15.000 botellas al año de las variedades Tempranillo, Garnacha y Verdejo. Todas ellas proceden de sus propios viñedos, ubicados en las localidades de Nava de la Asunción y Aldehuela del Codonal, a 900 metros de altitud.
El objetivo principal de García Serrano es obtener la máxima expresión de sus viñedos en el producto final, haciendo del factor “terroir” lo más importante.
Consideran que las cepas (en su caso, viñedos muy viejos), son un legado cultural de nuestros antepasados. Practican una viticultura biodinámica, basada en la menor intervención posible y en el respeto al ecosistema del viñedo. Así es como sus vinos marcan la diferencia.
Para ello, "mantenemos las tradiciones de nuestros abuelos y las fusionamos con las técnicas más actuales para conseguir sacar el mayor partido a nuestra fruta de forma natural, sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
Los vinos de García Serrano tienen un carácter muy marcado del lugar de donde provienen. “Para nosotros es como poner un pedacito de Segovia en cada botella”, concluía Juan Gómez.
Briego, posiblemente el mejor reserva de la Ribera del Duero
De Nava de la Asunción a Fompedraza, la cuna de la Ribera del Duero, para descubrir los vinos de bodegas Briego, el proyecto de los hermanos Benito Hernando.
Javier y Fernando – propietarios de la bodega - no quisieron perderse la cita en el restaurante La Codorniz que, como siempre, ofreció cuatro tapas de altura y un servicio impecable. Crema de calabaza, tosta de pulpo, crepe de bacalao y carrillera de cerdo ibérico para un maridaje de tintos que dirigió Pablo Martín, Presidente de la Asociación Nacional de Sumilleres.
No es de extrañar que Briego haya obtenido numerosos premios, entre ellos el de mejor Reserva de la Ribera del Duero en los Premios Envero durante cinco años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142