Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa cocina sefardí llega a los fogones del Parador de Segovia

La cocina sefardí llega a los fogones del Parador de Segovia

Una veintena de Jefes de Cocina de Paradores de Turismo de España han particpado en estas jornadas de formación.

SegoviaDirecto.com | 271 Martes, 08 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Este curso forma parte del proyecto gastronómico ‘Sabores de Sefarad’ de la Red de Juderías de España y llegará al público final a través de los Paradores de Turismo.

El concejal de Turismo, Miguel Merino, ha dado esta mañana la bienvenida a una veintena de chefs de paradores que han asistido en Segovia a dos jornadas formativas en cocina sefardí que forman parte del proyecto gastronómico ‘Sabores de Sefarad’ impulsado por la Red de Juderías, de la que Segovia forma parte.

En esta iniciativa han participado jefes de Cocina de los Paradores de Ávila, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Jaén, León, Lorca, Monforte de Lemos, Plasencia, Segovia, Toledo y Tui, todas ellas ciudades pertenecientes a la Red de Juderías; junto con representantes de otras ciudades fuertemente vinculadas con este patrimonio, como Sevilla, Málaga o Alcalá de Henares.

La formación ha sido impartida los días 7 y 8 de noviembre en el Parador de Segovia a cargo del director del proyecto gastronómico de la Red de Juderías, Javier Zafra, chef y autor del libro ‘Sabores de Sefarad. Los secretos de la gastronomía judeoespañola’. Los profesionales han cocinado hasta 26 platos de los 72 que componen el libro y han profundizado en otros aspectos vinculados a la cultura Judía.

Las Jornadas nacen de un esfuerzo conjunto de la Red de Juderías y Paradores por recuperar la gastronomía sefardí tras poner en común ambas instituciones la necesidad de realizar una formación específica para los profesionales. El proyecto ha visto la luz tras numerosas conversaciones y mucho trabajo por parte de la Red de Juderías de España, representada por su Directora-Gerente, Marta Puig, y la Directora de Restauración de Paradores, Rosa Mª Díez Fernández, ambas presentes en las jornadas formativas.
De esta manera, y tal y como apuntaba el concejal de Turismo, Miguel Merino, “el trabajo de los cocineros se convierte en fundamental a la hora de mantener vivo el patrimonio histórico inmaterial, fundamentales para la preservación de la cultura judía que en Segovia nos interesa tanto cuidar y mantener como prueba nuestra implicación en los trabajos de la Red de Juderías de España”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.