
Guillermo San Juan, portavoz y concejal de Podemos en el ayuntamiento de Segovia, y su equipo “Somos Segovia” han obtenido el respaldo mayoritario de los inscritos de la formación en la capital segoviana en la consulta online que ha finalizado este pasado fin de semana.
El equipo encabezado por San Juan se presentaba a las primarias de la formación morada con la apuesta de consolidar un espacio político abierto, plural y con identidad propia, en el que el protagonismo sea de personas independientes de la sociedad segoviana, y con un objetivo muy claro: construir una alternativa verde y
transformadora que ayude a cerrar el paso al PP y a la derecha en las próximas elecciones municipales, ofreciendo un proyecto ilusionante a los segovianos y segovianas que supere el agotamiento actual del proyecto del gobierno municipal.
“Apostamos por un proyecto municipal propio, popular, transformador, verde y feminista, que sea valiente y hable claro, y que empuje los cambios que necesita nuestra ciudad.
Desde el equipo de “Somos Segovia” defendemos un proyecto con identidad propia y permeable con la sociedad segoviana. La alternativa progresista que llevamos tiempo construyendo tiene como base el diálogo y la escucha al tejido social, entendemos la política desde la solvencia y como un compromiso con nuestra ciudad, no como una forma de ganarse la vida. Nuestro proyecto tiene una seña de identidad clara y diferenciadora: la implicación de personas que, sin tener carné de ningún partido, viven, sienten y defienden una Segovia con un futuro ilusionante”, señalaba San Juan.
En este sentido, el proyecto encabezado por San Juan aclara que apuestan por el diálogo y el entendimiento con otras formaciones progresistas que concurran a las elecciones municipales, respetando la diferencia de prioridades y proyectos políticos de esas formaciones. “Nuestro objetivo es ensanchar el espacio progresista en nuestra ciudad para cerrar el paso a un gobierno de las derechas en el ayuntamiento. Para eso, creemos que lo mejor es ser honestos y hacer las cosas bien, sumar entre diferentes y apostar por el diálogo pensando en el bien común de Segovia, ofreciendo a los segovianos y segovianas distintos proyectos y alternativas con los que poder identificarse. El nuestro es el modelo de los actos de escucha de “Segovia En Marcha”: el de la alianza y el diálogo con la sociedad civil, el de poner en valor el potencial de nuestra ciudad, el de ofrecer un proyecto transformador, ilusionante, verde y feminista”, apuntaba San Juan.
Además de Guillermo San Juan, técnico de servicios sociales en la provincia y actual concejal en el ayuntamiento de Segovia, el equipo que ha obtenido el respaldo de los inscritos en el proceso de primarias está conformado por personas expertas, referentes e implicadas en la actualidad municipal, como la arquitecta técnica Irene Rozas, la experta en coherencia de políticas para el desarrollo, Raffaela Galante o el profesor universitario e investigador Juan José Álvarez. Completan el equipo otros nombres conocidos de la formación, como la responsable de finanzas Carmen Martín; Daniel López Vela, antiguo candidato al Congreso de Podemos y actual director de un instituto segoviano; María Jesús Valverde, Juan Antonio Álvarez, Juan José Marcos o Loli Rodríguez, todos ellos
con destacadas trayectorias en movimientos sociales y organizaciones sindicales como UGT o CCOO.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142