
En la tarde del 8 de noviembre, organizaciones de derechos humanos y defensa de la libertad de expresión de distintas provincias de Castilla y León se concentrarán para exigir una vez más la reforma de la Ley de Seguridad
Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’,
En la tarde del 8 de noviembre, organizaciones de derechos humanos y defensa de la libertad de expresión de distintas provincias de Castilla y León se concentrarán para exigir una vez más la reforma de la Ley de Seguridad
Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’, en un momento en el que los grupos parlamentarios siguen sin llegar a un acuerdo que ponga fin a una norma que lleva ocho años poniendo en peligro el derecho de protesta.
En Segovia la convocatoria, organizada por Amnistía Internacional Segovia, Ateneo Libertario de Segovia, Foro
Social de Segovia, PAH Segovia y Segovia Feminista, está prevista para las 19:00h en la plaza del Azoguejo.
El acto se une así a otros similares que se celebran en numerosas localidades de todo el país y a la iniciativa que tendrá lugar a lo largo de 12 horas frente al Congreso de los Diputados en Madrid.
Al menos durante los últimos siete años, Amnistía Internacional y otras organizaciones han documentado un serio retroceso en el ejercicio del derecho a la protesta como consecuencia de varios factores:
- La reforma del Código Penal
- La aprobación de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (conocida como Ley Mordaza).
- El amplio margen de discrecionalidad y arbitrariedad otorgado a las fuerzas de seguridad en su actuación durante las manifestaciones pacíficas.
- La utilización abusiva de armas menos letales como pelotas de goma o como las balas de “foam”.
- La frecuente interpretación de los tribunales a favor de la versión policial.
- Las contradenuncias de policías contra manifestantes o periodistas que denuncian abusos, que incluye la alegación de hechos no veraces en la propia denuncia policial.
- La falta de mecanismos efectivos de rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad.
Principales recomendaciones de Amnistía Internacional
- Cambios legislativos tanto en la Ley Mordaza como en el Código Penal.
- Debe garantizarse el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica.
- Las actuaciones policiales deben rendir cuentas para garantizar los derechos de las personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142