Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local“Paisajes del Agua”. Hacia “Una Salud” en Segovia.

“Paisajes del Agua”. Hacia “Una Salud” en Segovia.

El Ayuntamiento, la UVa y Aquona lanzan este proyecto para buscar propuestas a la recogida y aprovechamiento del agua de lluvia

SegoviaDirecto.com | 288 Jueves, 03 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
La profesora Ana Teresa López (UVA Lab Transitio), el concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios y concejal de Turismo, Miguel Merino, el vicerrector de la UVA, Agustín García Matilla, y el representante de Aquona, Javier del Sol.La profesora Ana Teresa López (UVA Lab Transitio), el concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios y concejal de Turismo, Miguel Merino, el vicerrector de la UVA, Agustín García Matilla, y el representante de Aquona, Javier del Sol.

El concurso está abierto a alumnos de Secundaria, a universitarios y a toda la ciudadanía, en general.

El Salón de Grados del Campus María Zambrano de Segovia ha acogido hoy, coincidiendo con el Día Internacional del One Heatlh, la presentación del proyecto ‘Paisajes del Agua. Segovia One Heatlh’, una iniciativa que nace de la alianza entre la Universidad de Valladolid (UVa), el Ayuntamiento de Segovia y la empresa Aquona. El objetivo de esta proyecto es, por una parte, conocer y poner en valor los Paisajes del Agua en la capital segoviana; y por otra, diseñar propuestas técnicas y comunicativas para la recogida y el aprovechamiento del agua de lluvia
en la ciudad de Segovia.
Podrán participar en este concurso alumnos de Secundaria, alumnos universitarios y ciudadanía, en general. Las propuestas podrán realizarse hasta el 30 de mayo del próximo año y la inscripción se realizará exclusivamente a través del formulario online de la web http://paisajesdelagua.uva.es.
Durante el curso académico 2022-2023 se llevarán a cabo diversas actividades para que, mediante la investigación y la acción colaborativa, se profundicen y amplíen conocimientos que favorezcan una mejora en la actitud hacia el agua y, especialmente, que modifiquen las prácticas hacia comportamientos encaminados a la sostenibilidad económica, social y ambiental.

En su intervención, Miguel Merino, Concejal de Turismo, vinculó ael proyecto con la importancia del agua para la ciudad de Segovia a lo largo de la historia. También dice que el proyecto comenzó a finales de 2019 aunque tuvo que parar por la pandemia. Además, incide en la importancia que tiene la colaboración entre el consistorio y demás instituciones. Y pide un uso apropiado del agua ya que esto "traerá consecuencias positivas tanto para nosotros mismos como para la ciudad".
Javier del Sol, responsable de Aquona, dió comienzo a su intervención señalando que procede del barrio de San Lorenzo, punto de la ciudad de gran importancia para este proyecto. Además, detalla que el objetivo de Aquona es cuidar el agua de más de 150 municipios en Castilla y León y Castilla la Mancha. También algo a destacar, es la sequía que acarreamos durante este año ya que dificulta su gestión, a pesar de considerar a la ciudad de Segovia
un marco ideal para su gestión. Finalizó su intervención animando a participar a los ciudadanos y a volcarse con este proyecto y con el cuidado del agua.

Por su parte, Agustín García Matilla Vicerrector del campus de Segovia considera que la enseñanza en el aula no es la única forma de aprender por lo que considera que es fundamental abordar compromisos de esta índole y realizar tareas que se vinculan con la acción social. Realizando actividades que hagan un aprovechamiento social y motiven a los estudiantes a preocuparse por algo tan importante como el cuidado del agua y del medio ambiente, terminando su intervención recalcando el vínculo entre este proyecto y los ODS.

Por último, Ana Teresa López Pastor, la encargada del proyecto en la universidad ha comenzado señalando la importancia del aprendizaje servicio, que están desarrollando en este caso con los alumnos de cuarto curso de Publicidad y Relaciones Públicas, queriendo ampliar a otros alumnos de diferentes cursos. Su intervención resume los dos tipos de proyecto a presentar: ‘A’ recogida y aprovechamiento de agua de lluvia, y ‘B’ comunicación y educación en torno al agua. Y los tres segmentos participantes en el concurso: secundaria, universidad y ciudadanía.

Con todo ello, lo que se busca con ‘Paisajes del Agua. Segovia One Heatlh’ es poner el valor no sólo la importancia del agua en Segovia desde el punto de vista del abastecimiento, sino también desde la apuesta del One Heatlh, es decir, el valor social, cultural, ambiental y económico que el agua puede tener para un futuro sostenible en la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.