Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadSegovia registra en octubre un notable aumento del paro, en un mes donde el desempleo bajó en el conjunto del país

Segovia registra en octubre un notable aumento del paro, en un mes donde el desempleo bajó en el conjunto del país

En opinión de FES y CEOE Castilla y León, estos datos vienen a confirmar una evolución negativa en la creación de empleo iniciada en verano, especialmente desde el mes de agosto.

SegoviaDirecto.com | 394 Jueves, 03 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Los datos del paro conocidos hoy respecto al mes de octubre de 2022 han dejado un notable incremento del desempleo. En la provincia de Segovia la subida del paro ha sido de 106 personas (1,87%), ascendiendo la cifra total hasta 5.763 personas.
El porcentaje de incremento del paro en Segovia es superior a la media regional de Castilla y León (1,47%), en un mes en el que el conjunto del país ha registrado un descenso del desempleo de casi un punto (-0,92%). De hecho, son muchas las comunidades autónomas que cerraron el mes con descensos del paro (-5,30% en
Baleares, -3,05% en Extremadura).
Por sectores, el paro subió en la provincia fundamentalmente en Servicios (61), aunque también ha crecido en Agricultura, Industria y entre el colectivo sin empleo anterior.
En opinión de FES y CEOE Castilla y León, estos datos vienen a confirmar una evolución negativa en la creación de empleo iniciada en verano, especialmente desde el mes de agosto.
Nos encontramos, por tanto, en una fase de estancamiento, con un menor dinamismo de la actividad, y donde el mercado laboral ha reflejado que no es inmune a las mayores dificultades a que se enfrentan las empresas en el actual contexto de mayor incertidumbre, inflación y riesgos a la baja en el crecimiento.
Por ello, habrá que seguir la evolución del empleo en los próximos meses y mantenerlo como prioridad, razón por la cual es imprescindible evitar efectos inflacionistas de segunda ronda, generar un clima de confianza que impulse las inversiones y adoptar medidas que acompañen a las empresas y a las personas trabajadoras en este contexto incierto.
Para FES y CEOE Castilla y León, solamente políticas económicas y tributarias eficaces y realistas que consigan contener la inflación y las cargas impositivas, son las que se precisan para superar la actual incertidumbre y revertir la situación, ya que ello fomentará la estabilidad empresarial y la creación de empleo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.