Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL) clausuró el pasaso domingo su primera edición con éxito de público

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL) clausuró el pasaso domingo su primera edición con éxito de público

Más de 2.200 espectadores asistieron a la proyección de 36 películas de 16 países

SegoviaDirecto.com | 352 Martes, 25 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La primera edición del Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL) se clausuró el domingo en Segovia con un notable éxito de público. Más de 2.200 espectadores han asistido a la proyección de 36 películas provenientes de 16 países, desde la inauguración que tuvo lugar el día 19 hasta el cierre el domingo 23 de octubre. Promovido por Fundación Valsaín y EUNIC Madrid (EU National Institutes for Culture in Madrid), con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, FESCIVAL es el primer y único festival que une cine europeo y derechos humanos. 

A través del cine como catalizador social y cultural, el objetivo de FESCIVAL era impulsar un espacio de reflexión sobre los valores que son la esencia de la democracia, ofreciendo una oportunidad única para ver en pantalla grande una extraordinaria selección de películas. El cine europeo  tiene una mirada singular, sensible a las crisis sociales y políticas. FESCIVAL ha querido divulgar y dar a conocer en nuestro país, sobre todo entre los jóvenes, títulos de producción europea de gran calidad cinematográfica, que no llegan a los circuitos de distribución españoles, y a las que el certamen ha tenido acceso gracias a la colaboración con los Institutos Culturales de EUNIC Madrid. 

A lo largo de los cinco días de duración, se proyectaron 36 películas de 16 países, en un total de 7 sedes: Artesiete, La Cárcel Centro de Creación (Sala Expresa 1), Campus Maria Zambrano de la Universidad de Valladolid (Salón de Grados y Salón de Actos) Biblioteca Pública de Segovia (Sala de Proyecciones), Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso. (Sala Siglo XXI), I.E. University. Creative Center. Real Casa de Moneda de Segovia. Con un programa dividido en dos apartados: la Sección Oficial, con 22 propuestas estrenadas en los últimos tres años que han sido premiadas en festivales, reconocidas por academias de cine o crítica, así como otras que han sido éxitos relevantes en sus respectivos países; y la Retrospectiva de Valores Democráticos, en la que se exhibieron 14 filmes de carácter intemporal y constatada calidad que realzan estos valores. 

Esta primera edición de FESCIVAL se inauguró con un acto en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, con la presencia de Álvaro Gil-Robles, presidente de Fundación Valsaín; Martin Chénot, presidente de EUNIC Madrid; Alberto Espinar, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; Ivan Jancarek, embajador de la República Checa en representación de la Unión Europea; y Eliseo de Pablos, director del festival. La película ucraniana Reflection (2021), de Valentyn Vasyanovych, una de las primeras rodadas durante el conflicto entre Ucrania y Rusia, fue el título inaugural, con una entrada simbólica de tres euros, cuya recaudación se destinó a la ONG Ukraine Lives. (Las proyecciones en las demás sedes fueron gratuítas).

La función pedagógica ha sido otra de las claves de FESCIVAL, con el objetivo de acercar el cine europeo y los valores democráticos a los jóvenes a través, entre otras acciones, de la colaboración con el Campus María Zambrano Universidad de Valladolid y con IE University, en cuyas aulas las películas del festival han sido objeto de debate y formación.  Con el fin de entablar un diálogo y fomentar la reflexión sobre los valores democráticos, más allá de la gran pantalla, se celebró la mesa redonda La cohesión de la Unión Europea: pasado, presente y futuro, el jueves 20 de octubre en el Salón de Tapices del Torreón (Segovia), con la participación de Álvaro Gil-Robles, presidente de Fundación Valsaín y ex Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa; Francisco Fonseca, ex director de la Oficina de la Comisión Europea en España, y Silvia Marcu, miembro del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC.

Fundación Valsaín y EUNIC Madrid se muestran satisfechos con el éxito de esta primera edición y tienen ya la mirada puesta en la segunda cita, que esperan pueda realizarse de nuevo en Segovia el año próximo con el apoyo y la colaboración de entidades públicas y privadas, a fin de que el festival pueda crecer en contenidos y actividades, así como en su valor divulgativo. 

SOBRE FUNDACIÓN VALSAÍN 

FESCIVAL es una iniciativa de la Fundación Valsaín, organización constituída en 2008 que promueve los valores sobre los que se funda la democracia, mediante el estudio, formulación, enseñanza y puesta en práctica de acciones destinadas a fomentar su conocimiento y defensa e impedir la violación de los derechos humanos, así como las políticas autoritarias, racistas o xenófobas. La fundación celebra anualmente desde hace una década el ciclo sobre Derechos Humanos y Cine, en el Centro Cultural La Cárcel, de Segovia, con proyecciones y conferencias,  germen del festival. Celebra ciclos sobre valores democráticos y fuerzas armadas (Premio Defensa 2019), y convoca anualmente el Premio Escolar Valores Democráticos dirigido a escolares de Castilla y León. La Fundación ha impulsado distintas iniciativas en el ámbito nacional o internacional, como los coloquios con la Universidad de la Sorbona o la colaboración con la Escuela de Estudios Políticos de Moscú.

SOBRE EUNIC Madrid

EUNIC (EU National Institutes for Culture in Madrid) es la red europea de organizaciones dedicadas a las relaciones culturales. Con el objetivo de promover la diversidad y el entendimiento cultural, de reforzar el diálogo internacional y la cooperación cultural, promueve la colaboración en más de 100 países de todo el mundo a través de sus socios (instituciones culturales). EUNIC es un socio estratégico de la UE, que participa activamente en la definición de la política cultural europea; además, es una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades entre sus miembros y socios, y aboga por una voz fuerte e independiente para el sector cultural. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.