Martes, 11 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl director del Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos, Eliseo de Pablos, recomienda qué películas ver este fin de semana

El director del Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos, Eliseo de Pablos, recomienda qué películas ver este fin de semana

Un fin de semana de cine

SegoviaDirecto.com | 387 Viernes, 21 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL) alcanza su recta final y culmina su primera edición este domingo. Como aún hay mucho y muy bueno que ver, su director, Eliseo de Pablos recomienda algunas películas para no perderse este fin de semana.
En la Sección Oficial, destaca la austriaca Gran libertad (viernes, 20 h. en Artesiete), que recibió el Premio del Jurado en el Festival de Cannes (2021) y en la que Sebastian Meise narra la historia real de Hans, y su relación de amor carcelario, propiciado por sus entradas y salidas de prisión debido a la represión de los homosexuales en la Alemania de posguerra.

Otra muestra de gran calidad cinematográfica es Charlatán (sábado, 20.15 h. en Artesiete): nominada a la mejor dirección en los Premios de Cine Europeo, la veterana directora Agnieszka Holland recupera a un personaje legendario de la segunda mitad del siglo XX en Checoslovaquia: un controvertido y fascinante curandero que dedicó su vida a tratar sin distinción a ricos y pobres, nazis y comunistas.

Otro peliculón es Blue Moon (domingo, 20 h. en Artesiete), que se llevó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián en 2021: ópera prima de la directora rumana Alina Grigore, que retrata con feroz maestría la pesadilla de una joven por lograr una educación superior para huir de su familia disfuncional y superar problemas de integración social y violencia machista.

Y un título con firma española es Alegría, drama que explora el cruce de culturas en Melilla y potentísimo debut de la directora Violeta Salama.


En la Retrospectiva de Valores Democráticos, el director de FESCIVAL recomienda La mercancía y la pasta (viernes, 20 h. en La Cárcel, Centro de Creación, Sala Expresa 1). Una road movie multipremiada y representante del nuevo cine rumano, que cuenta el viaje de un joven que, en la necesidad de ganar dinero para ampliar su negocio, acepta el trato de un gángster para realizar un transporte aparentemente sencillo: llevar un paquete a Bucarest. Pero nada es tan fácil como parece…

Otra propuesta es El jardín infinito (sábado, 19.30 h. en el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso. Sala Siglo XXI), del búlgaro Galin Stoev: en un momento de su vida en que parece tenerlo todo, Philip se verá obligado a elegir entre dos amores muy fuertes y sentirá por primera vez el dolor de la pérdida.

Y para terminar, I was, I am, I will be (sábado, 20 h. en La Cárcel, Centro de Creación, Sala Expresa 1). La conexión entre un gigoló kurdo que sueña con un futuro en Europa y una piloto alemana que lucha contra el cáncer se convierte en una emocionante historia de amor que desafía los estereotipos con el drama de la inmigración de fondo.
Cine con maýusculas para disfrutar y reflexionar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.