Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadCruz Roja en Segovia apuesta por la Salud Emocional como el próximo gran reto de las empresas

Cruz Roja en Segovia apuesta por la Salud Emocional como el próximo gran reto de las empresas

Dentro del XII Encuentro de Empresas que ha tenido lugar esta mañana en la Real Casa de la Moneda de Segpvia

SegoviaDirecto.com | 217 Martes, 18 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La Salud emocional, ha sido la protagonista de este duodécimo encuentro de empresas de Cruz Roja, centrado en visibilizar cómo las empresas pueden promover un entorno laboral adecuado para garantizar el bienestar emocional en los centros de trabajo y conocer los beneficios empresariales que se obtienen con la apuesta de planes de salud emocional en las empresas.

A las de nueve y media de la mañana daba comienzo el XII Encuentro de Empresas organizado por Cruz Roja en Segovia en la Real Casa de Moneda. Al encuentro han asistido Instituciones Públicas, Empresa y Asociaciones, interesadas en conocer cómo pueden implementar planes de salud emocional en sus centros de trabajo y los beneficios empresariales que se obtienen junto con la mejora del rendimiento laboral de las personas trabajadoras. Bajo el título, “Salud Emocional: El próximo gran reto de las empresas”, Cruz Roja ha querido poner el foco en la importancia del cuidado emocional de las personas en los centros laborales para conseguir el bienestar de las personas trabajadoras y que éste repercuta en una mayor eficiencia laboral y se traduzca también en un beneficio empresarial.

El encuentro ha sido conducido y presentado por Pepe García Lomas, Periodista y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. García Lomas además, es profesor de ética de la comunicación y teoría de la comunicación en la Universidad de Valladolid, donde también es profesor del Máster en Comunicación con fines sociales.  Asimismo, es profesor del programa Global Education de la Universidad Estatal de Oregón, en la que imparte la asignatura de migraciones, nacionalismos y Política de Fronteras.

El evento ha tenido un objetivo doble, por un lado, sensibilizar a las empresas sobre los beneficios de implicarse en los valores recogidos en la agenda 2030 de la ONU, para avanzar hacia una economía saludable, sostenible y que ponga en foco en las personas, y por otro, visibilizar las buenas prácticas que pueden poner en marcha las empresas para mejor el bienestar emocional del personal laboral.

María Teresa Fuentetaja, Presidenta de Cruz Roja en Segovia, ha sido la encargada de la inauguración del mismo, en su discurso ha resaltado “Estamos viviendo una etapa de profundos cambios que afectan a las personas y al sector empresarial. La pandemia de la COVID19 ha puesto de manifiesto que la sostenibilidad de la actividad económica depende, en gran medida, del estado de salud de las personas. Es urgente que todos y todas, trabajemos en adoptar un modelo avanzado de gestión de la salud emocional de las personas en el trabajo, centrado en un modelo empresarial comprometido con la Promoción de la Salud de las personas.” Además, ha querido poner el foco en las personas “El bienestar emocional es un factor clave para mejorar los resultados empresariales, la atracción y la fidelización del talento. Si hay un futuro posible, es un futuro donde las personas sean el centro y el motor de los grandes cambios de la humanidad”. Fuentetaja ha terminado recordando el compromiso que mantiene la Organización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Acto seguido, han ido interviniendo cada una de las personas representantes de las Instituciones Públicas invitadas para contar brevemente su experiencia en este ámbito.  En esta mesa de autoridades ha participado: Miguel Merino, Concejal de Turismo de Segovia e Infraestructuras y  Javier Emilio García Nuñez, Asesor de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León..

A continuación, han dado comienzo la ponencia  plenario del encuentro a cargo de D. Jerónimo Marqueda Blasco, Director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el título “Promover la salud de las personas en el trabajo es un valor para la empresa”  Marqueda Blasco, ha puesto el foco en el futuro: “La realidad de la Red-Española de Empresas Saludables, demuestra que la Promoción de la Salud en el Trabajo puede desarrollarse en cualquier centro de trabajo con independencia del tamaño de plantilla. Nuestros análisis ponen de manifiesto que intervenir en la Promoción de la Salud laboral requiere más liderazgo que recursos. La mayor adhesión de las personas trabajadoras a la empresa, mayor calidad y competitividad y mejor clima de trabajo son las razones que de forma más frecuente mueven a la gran, mediana y pequeña empresa a adoptar ese modelo avanzado de gestión de la salud de las personas en el trabajo que es la Promoción de la Salud laboral.

Después de la ponencia han tenido lugar tres talleres conducidos por expertos:

  • Taller 1: “Gestión emocional en el entorno laboral” a cargo de Dª Mª Consuelo Cuenca Velasco, Vocal – Presidenta por Segovia del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León. Consuelo ha abordado en este taller la relación que existe entre inteligencia emocional y estrés, también ha explicado cómo podemos aplicar una serie de estrategias cognitivo-conductuales para afrontar de mejor manera el estrés laboral.
  • Taller 2: “Hábitos y estilo de vida saludable” dirigida por el Dr.  D. Graciliano Estrada Trigueros. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia. Las enfermedades que causan una mayor mortalidad en la población están asociadas a factores de riesgo que pueden ser modificables a lo largo de la vida.  Los principales factores de riesgo de estas enfermedades, fundamentalmente cardiovasculares y cáncer,  son   el tabaco, la obesidad los niveles altos de colesterol.  Es importante que en el mundo laboral se conozcan los riesgos y se promocione la salud de los empleados en todos los ámbitos ha destacado Graciliano Estrada.
  • Taller 3: “Entorno laboral sano” conducida por D. Gabriel Rodriguez del Río, Responsable de Seguridad y Sistemas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales de Quirón Prevención.  Este taller ha ido dirigido a aquellas empresas que quieren seguir evolucionando su sistema de Seguridad y Salud, buscando la excelencia y ayudando a toda la plantilla a tener una visión integral de la Seguridad y Salud en el trabajo.   

Para finalizar el acto se ha abierto un espacio en el que los asistentes han podido trasladar sus preguntas a los ponentes y empresas participantes abriendo una vía de reflexión y opinión.  El acto se ha clausurado con un vídeo de buenas prácticas empresariales protagonizado por tres empresas segovianas (Restaurante José María, IM Velázquez y Grupo Tejedor Lázaro) que han explicado medidas concretas de salud psicosocial que les han dado resultados empresariales y beneficios en la salud de la plantilla laboral.

Cruz Roja, trabaja activamente como Organización humanitaria, en el cumplimento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias al encuentro de empresas contribuye a la difusión y cumplimiento de los objetivos relacionados con el crecimiento económico, las alianzas empresariales, la reducción de la pobreza y de las desigualdades, el fomento de la innovación y el bienestar de las personas.

Este encuentro forma parte del proyecto ‘Reto Social Empresarial para la inserción laboral: Alianzas’. El proyecto ‘Reto Social Empresarial’ cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Junta de Castilla y León, mediante la Gerencia de Servicios Sociales y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.