Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadUCCL pide eliminar la prohibición de realizar laboreo vertical sobre cultivos herbáceos de invierno desde la fecha de recolección de la cosecha y el 1 de septiembre

UCCL pide eliminar la prohibición de realizar laboreo vertical sobre cultivos herbáceos de invierno desde la fecha de recolección de la cosecha y el 1 de septiembre

Juan Pedro Medina Rebollo, Viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural participa en una Jornada Interna monográfica sobre la reforma de la PAC en la sede de UCCL y resuelve algunas dudas en torno a la nueva PAC.

SegoviaDirecto.com | 333 Viernes, 14 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Unión de Campesinos de Castilla y León ha organizado este jueves una jornada sobre el Plan Estratégico de la PAC a partir de 2023 en la sede de la organización, en la que ha participado como ponente el Viceconsejero de PAC y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, D. Juan Pedro Medina, quien ha expuesto los cambios más sustanciales en torno a esta nueva PAC 2023 y sobre todo, ha hecho hincapié en el modelo de regionalización, definición de agricultor activo, eco regímenes y la condicionalidad reforzada, puntos más destacados de esta reforma.
En la jornada se insistió a Juan Pedro Medina sobre la necesidad de flexibilizar o reducir algunas obligaciones de la condicionalidad reforzada, como por ejemplo, la prohibición de realizar laboreo vertical sobre cultivos herbáceos de invierno desde la fecha de recolección de la cosecha al 1 de septiembre, práctica que carece de sentido medioambiental, ya que el no poder labrar verticalmente, por ejemplo, una veza segada para forraje después de una lluvia, va a suponer echar más productos fitosanitarios a posteriori para poder controlar las “malas hierbas”.
A este respecto, Medina compartió el sin sentido de ciertas obligaciones y apuntó, que desde la Junta insistirían igualmente en modificar ciertas cosas antes de su publicación definitiva, entre ellas la propuesta anteriormente mencionada.
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL recuerda que la condicionalidad es de obligado cumplimiento para todos los profesionales agrarios y ganaderos que reciban pagos directos y, en caso de no cumplirlo, supondrá penalizaciones y por tanto reducciones de ayuda.
Del mismo modo UCCL recordó que el Ministerio había perdido la gran oportunidad de poder haber eliminado del cobro de la PAC a 300.000 perceptores si no hubieran metido en el último momento la excepción de que si percibes menos de 5.000 € no debes ni cotizar a la Seguridad Social agraria ni demostrar ingresos agrarios respecto a los totales.
Durante la jornada, técnicos de UCCL han tenido la oportunidad de resolver gran parte de las dudas que han ido surgiendo a la largo de la jornada. La nueva PAC pretendía apostar por la simplificación, pero desgraciadamente no ha sido así, y las preguntas se multiplican según se aproxima la sementera.
La hora de la verdad está próxima y la Unión de Campesinos de Castilla y León recuerda a los profesionales agrarios la importancia de informarse de forma correcta, y para ello, los técnicos deben conocer los cambios más destacados para hacer un correcto asesoramiento, de esto va a depender una parte importante de los ingresos de los profesionales, ya que no podemos olvidar que la PAC supone el 30% de los ingresos de un agricultor o ganadero.
La organización insiste en que estamos a tiempo de cambiar ciertas cosas de los borradores de Reales Decretos de aplicación de la PAC para que se ajusten a la realidad de la actividad agraria, por ello UCCL continúa haciendo alegaciones a todos los borradores y presionando para que tanto desde la administración autonómica como estatal se den cuenta de la inconsistencia de la adopción de medidas que solo implican minorar la producción de alimentos en una época de total incertidumbre como la actual sin que supongan un beneficio medioambiental.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.