
Según afirman desde el Colegio de Enfermería de Segovia, la pandemia ha evidenciado un incremento de las alteraciones emocionales en la población adulta y juvenil de gran parte de los países del mundo y así lo avalan los
datos.
Según la encuesta que realizó el CIS a más de 3000 personas durante este tiempo, en España, un 15,8% de la población afirmó haber experimentado ataques de pánico y un 11,3% manifestó su preocupación por las consecuencias negativas de los mismos. Los datos que recoge el Barómetro Juvenil 2021, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación FAD Juventud, son también bastante preocupantes y es que el 35,4% de los jóvenes ha tenido alguna vez ideas suicidas y el 8,9% las tiene a menudo.
Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de mejorar el bienestar emocional de la población, desde el Colegio de Enfermería de Segovia han decidido ofrecer gratuitamente a toda la ciudadanía, el curso online titulado ‘Cómo gestionar tus sentimientos y emociones para mejorar tu bienestar’, con el objetivo de enseñar una serie de claves para que las personas mejoren su bienestar emocional. “Todas las personas debemos aspirar a encontrarnos bien emocionalmente y no sólo a intentar sobre llevar el día a día”, indican desde la organización colegial.
Durante el desarrollo del curso se explica qué implica sentirse bien, cómo conseguir que nuestras emociones sean aliadas en nuestra vida diaria y cómo aprender a pensar de una manera saludable; además, se darán una serie de recomendaciones para desarrollar una Salud Mental Positiva. “Hemos pasado una época muy complicada y seguro que este curso nos puede ayudar mucho a todos”, explican desde el Colegio de Enfermería de Segovia.
El curso, basado en contenidos audiovisuales, se impartirá entre el 26 de septiembre y el 26 de octubre de la mano de la plataforma SalusLife . La formación se realizará 100% online a través de un campus virtual. Cuenta con un manual en pdf y 13 vídeos en calidad HD con sus correspondientes podcasts descargables y será tutorizado por la doctora en psicología Silvia Arribas García.
Está dirigido a todas las personas mayores de 18 años, aunque los menores entre los 14 y los 18 años, también podrán inscribirse, con el consentimiento de sus padres o tutores. Además, aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos o trabajadores también podrán participar gratuitamente como organización, enviando un email a info@salusplay.com .
Según informan desde el Colegio de Enfermería de Segovia, todos los interesados en realizar este curso pueden hacerlo inscribiéndose en el siguiente enlace: https://www.saluslife.app/Segovia .




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48