Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaValtiendas reivindica su D.O.P. única cien por cien provincial, en la decimocuarta edición de la Fiesta de la Vendimia

Valtiendas reivindica su D.O.P. única cien por cien provincial, en la decimocuarta edición de la Fiesta de la Vendimia

Cientos de personas inundaron la Plaza de la Iglesia de la localidad para asistir a la primera pisada de uvas de la cosecha 2022 y degustar los vinos de siete bodegas de Valtiendas

SegoviaDirecto.com | 563 Lunes, 19 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
(De izq. a dcha.)Rafael Bellido,  Paco Plaza y Pablo Martínsumilleres pregoneros de la Fiesta de la Vendimia de Valetiendas 2022(De izq. a dcha.)Rafael Bellido, Paco Plaza y Pablo Martínsumilleres pregoneros de la Fiesta de la Vendimia de Valetiendas 2022

Pablo Martín, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES), Rafael Bellido,  Secretario de UAES y presidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía y Paco Plaza, presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia (ASUSEGO) fueron los encargados de dar el pregón que marcaba el inicio de los actos festivos.

Valtiendas reivindicó el pasado sábado su Denominación de Origen Protegida, única que es cien por cien provincial, en la decimocuarta Fiesta de la Vendimia, que regresaba a la localidad tras el parón provocado por la pandemia y que estuvo acompañada de la cuarta Caravana de Alimentos de Segovia, que junto a las bodegas, ofreció a los asistentes los productos que se elaboran en la provincia.
Cientos de personas inundaron la Plaza de la Iglesia del municipio en una cita que ha contado nuevamente con la colaboración de la Diputación de Segovia y que ha vuelto a demostrar su alto poder de convocatoria; más si cabe, después de dos años sin celebrarse. Al filo del mediodía, los asistentes comenzaban a adquirir las copas que les abrían camino a la degustación de los vinos de las siete bodegas que componen este ‘Paraíso escondido del vino’, eslogan de la presente edición, que el propio presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, quien no quiso perderse la popular cita, deseó “continúe expandiendo su aroma hasta dejarlo, por
completo, al descubierto”. Instantes después, Pablo Martín, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES), Rafael Bellido,  Secretario de UAES y presidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía y Paco Plaza, presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia (ASUSEGO), tomaban la palabra para pronunciar un pregón repleto de orgullo y reivindicación.
Pablo Martín, encargado de abrir el pregón, explicaba en su discurso “cómo la altitud en la que se encuentran las viñas de Valtiendas ha preservado el suelo de los efectos del cambio climático que estamos viviendo”. Además, Martín reconocía que “Valtiendas nunca se debería haber quedado fuera de la vecina Denominación de
Origen Ribera del Duero”, pero al mismo tiempo apelaba a los viticultores, agricultores, bodegueros y enólogos, para que “no se fijen solo en lo que tenemos al lado” y les instaba a “consolidar nuestra identidad propia”. También los sumilleres Rafael Bellido y Paco Plaza reivindicaban “la entidad de los vinos de Valtiendas; su personalidad y su equilibrio”.
Para el presidente de la institución provincial, quien quiso, al igual que varios miembros de la institución provincial, acompañar en este día especial al alcalde de Valtiendas, Manuel de Frutos, y al presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Vino de Calidad de Valtiendas, José María Galindo, “Valtiendas ha conseguido crear una
identidad propia y está construyendo un sello diferencial a través de sus vinos”. “Las bodegas radicadas en los quince municipios que pertenecen a la Denominación de Origen Valtiendas están convirtiendo este territorio en un paraíso escondido del vino y desde la Diputación sólo podemos continuar apoyando a los productores, que son los que crean riqueza en el territorio y, con ello, también al Ayuntamiento de Valtiendas”, puntualizaba De Vicente.
Por su parte, Noemí Otero, diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, que gestiona Alimentos de Segovia, destacaba durante la jornada cómo en esta edición se ha renovado la imagen de marca de la Fiesta de la Vendimia y subrayaba la “buena respuesta de la gente, que ha abarrotado la plaza”. Para Otero,
“es una señal más con la que se demuestra que la provincia de Segovia cree y confía en los productos nacidos y elaborados en nuestra tierra” y anunciaba que “por eso, desde Alimentos de Segovia vamos a seguir impulsando y apostando por eventos como la Fiesta de la Vendimia, que se está convirtiendo en una feria referente para viticultores y bodegueros”.
Tras el pregón, llegaba uno de los momentos más esperados del día: la pisada de las primeras uvas de la cosecha de este 2022, que concentraba a los asistentes entorno a una prensa manual a través de la cual se obtenía el primer mosto, que daba inicio al vermú en torno a los vinos de Valtiendas y a la posterior degustación de un choto elaborado al vino tinto, del que se repartían cerca de 700 raciones.

[Img #63189]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.